La victoria no fue un cuento chino
Por Julia Haes y Klaus Mühlhahn

.
El modelo socioeconómico actualmente dominante se ha convertido en una mega máquina destructora de la naturaleza, de la sociedad y del equilibrio psíquico individual, destinado a su colapso en tiempos relativamente rápidos (no más allá de ésta o la próxima generación humana).


Alternativa no es un proyecto sectario, su intención consiste en elaborar una propuesta de unidad política y cultural que recupere los valores fundamentales que guiaron a los movimientos de emancipación de las clases subalternas, y en situarlos en un contexto en lo que lo esencial pase a ser la solidaridad humana en búsqueda de la convivencia pacífica de los pueblos. Para hacerlo posible te ofrecemos:







El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación de parte de la administración nacional. También cuestionó el evento antivacunas que se llevará a cabo en Diputados.

La Universidad de San Andrés reportó que los bajos sueldos, la corrupción y la falta de trabajo dominan las quejas. Seis de diez no están satisfechos con el rumbo económico. ¿Qué pasa con la Reforma Laboral y el tamaño del Estado?

A 3.500 metros de altura, el viento atraviesa las montañas y las nubes se disuelven sobre una superficie que parece infinita. El tiempo se vuelve espeso. Las horas pasan más lento, el aire se respira distinto, como si la vida tuviera otro pulso.
Por Julia Haes y Klaus Mühlhahn
Comenzó la COP30 de Cambio Climático en Belém (Brasil), donde los jefes de Estado, presidentes y representantes de más de 190 países se reúnen para avanzar en las negociaciones que den respuesta a la crisis climática global. A este encuentro, la Argentina llega con más preguntas que respuestas sobre su rumbo climático.
Con una superficie de 30.000 hectáreas, en Gualeguaychú, se encuentra la reserva El Potrero, que cuenta con el área natural protegida más grande de Entre Ríos, donde más de 18.000 hectáreas (el 68% del total de su superficie) se destinan a la conservación de ambientes naturales y a su biodiversidad. Pero también se producen cultivos como soja,...
Nosotrxs, desde la Cumbre de los Pueblos, reunidxs en Belém do Pará, en la Amazonía brasileña, del 12 al 16 de noviembre de 2025, declaramos a los pueblos del mundo lo que hemos acumulado en luchas, debates, estudios, intercambios de experiencias, actividades culturales y testimonios, a lo largo de varios meses de preparación y en estos días aquí...




¡Hola! Somos ALTERNATIVA, una agrupación dedicada a la concientización, resistencia y promoción de la igualdad y los derechos humanos entre los hombres y las mujeres de la patria.
Argentina