.

ALEJANDRO OLMOS GAONA

Historiador, Investigador. Especialista en deuda pública. Denunciante del proceso de endeudamiento ante la justicia federal. Colaborador de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de diversas Universidades internacionales. Escribió varios libros, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en diferentes medios gráficos.  


Como si algo faltara para caracterizar lo que pasa en nuestro país, donde a través de manifestaciones exitistas se pretende convencer sobre el mejor gobierno de la historia (Milei dixit), manipulando índices, comprando a encuestadores, y retribuyendo generosamente a un ejército de obsecuentes fundamentalistas, que ayer en esa suerte de aquelarre...

Hace unos días un conocido periodista del diario La Nación; se refirió al basurero en el que se ha convertido la política, y cuando se frecuentan otras épocas de nuestra historia puede darse cuenta de lo bajo en lo que se ha caído por parte de la dirigencia política, con las excepciones del caso.

Ayer, Martín Caparrós, al recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Buenos Aires, expresó con dolor: "Me duele volver a un país donde quince millones de personas eligieron a un gritón desquiciado, un ventajero, el seguidor de un perro muerto, un sujeto tan desagradable y tan primario, para que los mandara. [...] Parece que millones de...

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford, que se vio beneficiado con otra sentencia absurda en contra del Estado, toda la jauría mediática y los que abominan del peronismo se lanzaron contra Kicillof, supuesto autor de la expropiación del 51% de las acciones de YPF.

Siempre me interesó esto de ejercer el pensamiento crítico, y no estar sometido a dogmas, a criterios sectarios, a prejuicios ideológicos, que siempre enturbian cualquier análisis. Es posible equivocarse, siempre que lo haga de buena fe y no porque esté inficionado de cargas subjetivas que pretendan acomodar los hechos o el análisis de los mismos.

Hablar de la existencia de una dictadura durante un régimen democrático, puede resultar un oxímoron, aunque en algunos momentos de nuestra historia una elección termino en un gobierno que prescindió de las formas democráticas para ejercer una cuasi dictadura, donde solo solo tenía valor la voluntad presidencial, el poder legislativo quedó relegado...

En la Argentina de la desmemoria, donde solo se recuerdan aquellas acciones que puedan justificar determinadas posturas ideológicas, y se condenan al olvido otras que hay que invisibilizar. El bombardeo de la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, nunca mereció la debida atención de todos aquellos que escribieron sobre los años previos al...

Todos sabemos lo que se vive en el Hospital Garrahan, que en el último tiempo ha sufrido todo tipo de salvajadas y recortes, además de los sueldos miserables que destina el gobierno para todo el personal que atiende y salva vidas en el Hospital.