.

ALEJANDRO OLMOS GAONA

Historiador, Investigador. Especialista en deuda pública. Denunciante del proceso de endeudamiento ante la justicia federal. Colaborador de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de diversas Universidades internacionales. Escribió varios libros, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en diferentes medios gráficos.  


Al criticar los momentos que se viven en el presente, muchos idealizan el pasado, como una forma de aferrarse a que existen otras posibilidades de ser un país distinto. Pero en los años que se traen a la memoria, existen olvidos selectivos, mucho desconocimiento, pocas lecturas, y también visiones interesadas que solo les interesa mostrar una parte...

Siempre tengo presente una frase de Thomas Carlyle cuando decía "que cosa más horrible un hombre elocuente que no diga la verdad", y aunque no se puede hablar de la elocuencia de Milei, porque como panelista era mas lenguaraz, y exponía sin libreto, mientras que ahora lee y mal, se equivoca, y cuando se sale de sus textos solo...

En ese conjunto de mediocridades que integran el gobierno nacional, sumadas a los legisladores que les son afectos, que a cada paso revelan su incapacidad, la vulgaridad de sus expresiones y sus enfrentamientos internos Karina Milei tiene un lugar destacado.

Las pensiones no contributivas por discapacidad en Argentina han sido objeto de debate reciente, especialmente tras declaraciones de funcionarios del gobierno como Manuel Adorni y Patricia Bullrich, quienes han atribuido el aumento en el número de beneficiarios a irregularidades o fraudes masivos.

A pesar de haber leido diarios de sesiones de ambas cámaras del Congreso en décadas pasadas, y oido numerosos debates cuando estuve en la Cámara de Diputados y en el senado, -entre los años 2009 y 2019- pocas veces he visto tal grado de miserabilidad en gran cantidad de legisladores que aprobaron los vetos de Mieli.

Ese viejo sabio que era Fu Lao Chang, siempre reflexionaba sobre los mitos y sus origenes, tratando de desentrañar su causas y también sus consecuencias inevitables. A veces recurro a sus enseñanzas, para apartarme un poco de tanta frivolidad libresca que abunda en los autores conocidos que se citan y copian siempre. A Fu Lao lo conocemos muy pocos...

Julián Zicari es un reconocido autor argentino, especializado en historia económica, con una sólida formación académica que incluye tres licenciaturas y un doctorado. Además, es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Nunca se asumen las responsabilidades por hechos graves que comprometieran el desarrollo económico de la Nación, y habitualmente los discursos políticos enmascaran los hechos, para que no se adviertan los propios errores cometidos, aunque dejando los escrúpulos de lado se podría decir que no se trató de errores, sino de negocios perfectamente...

En esta Argentina, donde pareciera, que hace décadas perdiera el rumbo de ser una gran Nación, perdiéndose entre gobiernos efímeros, golpes de estado, dirigentes de espantosa mediocridad, trepadores varios con ambiciones dirigenciales, legisladores salidos de los andurriales de la política, existen algunas fechas que nos interpelan, y ponen en...

Hay veces que se elogia a una persona o institución por ignorancia, por no saber y confiar en versiones interesadas, y otras veces por complicidad o afinidad, con lo que esas personas o instituciones representan.