Alerta

La exploración petrolera offshore, la erosión costera, la pesca ilegal y la contaminación por plásticos amenazan al ecosistema marino y a las comunidades de la provincia de Buenos Aires. Frente a un modelo extractivista avalado por los principales bloques políticos, las luchas como el Atlanticazo abren la discusión sobre qué desarrollo queremos...

Detrás del proyecto anunciado por las multinacionales BHP y Lundin Mining para explotar los yacimientos Josemaría y Filo del Sol, está la historia de una zona de la cordillera ansiada por la megaminería. La actividad extractiva no cambió la realidad provincial, el proyecto no asegura trabajo local y sí pone en riesgo los glaciares, el agua y el...

El avance del agronegocio se sostiene con millones de litros de veneno que enferman a las comunidades y degradan los ecosistemas. Desde los pueblos fumigados surgen reclamos urgentes por medidas de protección, pero los espacios políticos mayoritarios apenas discuten entre regulaciones parciales o la continuidad del modelo sin cambios de fondo. ¿Hay...

La cuenca más contaminada del país sigue siendo símbolo del fracaso de todos los gobiernos. Las industrias continúan arrojando residuos sin control y millones de personas viven sin acceso a agua potable, cloacas ni vivienda digna. Mientras el desguace de ACUMAR avanza, la deuda ambiental y social la siguen pagando los trabajadores y las...

Para decidir tu voto con información, iniciamos una serie sobre las principales problemáticas ambientales de la provincia de Buenos Aires y las propuestas de cada espacio político. Hoy: basurales a cielo abierto. ¿Qué son y por qué generan contaminación? ¿Cómo se gestionan los residuos? ¿Qué alternativas se debaten?

OSCAR PABLO DUDIK, MINISTRO DE PRODUCION DE CHACO, "EL APRIETE" A LA ASOCIACION DE ABOGADOS AMBIENTALISTAS