Un estudio requerido por empresas forestales y liderado por investigadores del CONICET revela el valor de estos espacios como vías de tránsito y como hábitat de especies.

Ciencia
Científicos argentinos crean un apósito “inteligente” que acelera la curación y protege el ambiente
En equipo de investigadoras del CONICET dio un importante paso en el campo del tratamiento de heridas con el desarrollo de un apósito «inteligente» que además protege el ambiente.
Evidentemente, hay dos segmentos de conciencia, dentro de los desarrollos que apuntan a la energía. Uno mayoritario, que elije sistemas rentables, sin tener en cuenta la sustentabilidad de la vida, como es el caso de los hidrocarburos, (convencional, off shore y fracking), las represas y el absurdo de la energía nuclear; y por otro lado un avance...
Desprendimiento de un iceberg gigante llevó al descubrimiento de un ecosistema oculto en el océano
Científicos realizaron el descubrimiento de un ecosistema inesperadamente diverso tras el desprendimiento de un enorme iceberg
Crean el invento más importante de la historia humana: Salvará los océanos y billones de animales
Frente uno de los problemas más fuertes a los que se enfrentan los océanos, un grupo de investigadores ha creado lo que podría convertirse en el invento más importante de la historia humana. La contaminación por plásticos es un grave problema ambiental que afecta al escenario global. Millones y millones de toneladas se vierten a diario en aguas de...
EL LUGAR MÁS “SANGRIENTO” DEL PLANETA ESTÁ EN LA ANTÁRTIDA Y SU ACCESO ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO
El misterioso fenómeno natural en la Antártida que ha intrigado a los científicos durante años y permanece estrictamente protegido por su singularidad
"Todos sabemos que la producción de la mayoría de los alimentos genera emisiones de gases de efecto invernadero, que impulsan el cambio climático. Estas emisiones proceden de cientos de fuentes distintas, como los tractores que queman combustible, la fabricación de fertilizantes y las bacterias de las tripas de las vacas."
"En un descubrimiento que arroja luz sobre la adaptabilidad y resistencia de los ecosistemas marinos, un grupo de científicos ha identificado el bosque de hidrocorales rojos más superficial y austral jamás encontrado en las costas de Chile".
Científicos cordobeses descubrieron que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue
Entendemos que dentro de este océano de contradicciones respecto a lo que debe ser un sistema democrático, la investigación, los científicos, las universidades y el conicet, son una herramienta indispensable para salvaguardar la salud, la tecnología, y todos los descubrimientos que nos lleven a salir de ser un país donde solo se exportan...
GUSANOS DEVORADORES DE POLIETILENO
Si esta especie de gusanos la reprodujéramos en distintos vertederos de basura, tendríamos en gran parte la solución a la degradación del polietileno, algo que sabemos que tarda miles de años, dependiendo su densidad.