Mientras el presidente y el ministro imponen paritarias a la baja, la inflación sube y la devaluación acelera los precios. Cae el poder de compra de los salarios, las jubilaciones y los programas sociales. Es necesario un aumento de emergencia de los ingresos.

.
Economía
Radiografía del costo energético: preocupa la suba del dólar y hay quejas por el ancla productiva
El nuevo esquema cambiario inyecta incertidumbre y temor en las industrias. La cotización del dólar afecta casi de lleno a la energía, y en las empresas productivas es uno de los valores más sensibles en un contexto de actividad económica con recuperación heterogénea. Los contratos energéticos ya cuestan casi un 100% más que hace un año y...
Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.
Horacio Cabak hizo un gesto de aprobación al enterarse de que la carne se vende en dos cuotas sin interés: "Tratamos de ir ayudando a la gente con distintas formas de pago también"
Son 6,2 millones de familias de ingresos bajos y 3,2 millones de ingresos medios. La Secretaría de Energía trabaja en un nuevo esquema para focalizar la asistencia en los sectores más vulnerables. Cómo será el traspaso de la suba del dólar a las facturas
Hernán Lacunza y Luis Caputo se conocen. Se cruzaron en X pero pareció que habría paz. Entonces apareció Javier Milei y dijo que Lacunza es "un mentiroso".
El esquema de flotación para el tipo de cambio oficial le pone piso y techo a la volatilidad en la cotización. Con esa certidumbre y las tasas actuales de los títulos en moneda local, afirman que hay oportunidades de ganar en moneda estadounidense.
La balanza comercial energética sumó u$s527 millones en marzo por más actividad en Vaca Muerta
"Esto es posible por que hay menos trabas al comercio exterior", remarcaron desde la cartera que lidera María del Carmen Tettamanti. La balanza comercial trimestreal acumula u$s1.872 millones en 2025.
El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de consumo de 2004 por una mucho más moderna. En la Rosada dicen que prefieren esperar a que "la situación esté estable" para aplicarlo.
La medida que libera la importación de barcos y maquinaria agrícola usada fue celebrada por Luis Caputo y Federico Sturzenegger. Desde el sector marítimo calificaron como "propia de un país subdesarrollado" y advirtieron que "pone en riesgo a cientos de industrias y miles de empleos".