En medio del camino que sube desde la localidad de Famatina hacia el cerro homónimo, ubicado en la provincia argentina de La Rioja, una barrera recuerda que alguna vez ese trayecto fue cortado. A su lado está el refugio —o "garita", como le llaman los lugareños—, una construcción realizada en el lugar exacto donde vecinos y vecinas pasaron más de...

Econoticias
Los jóvenes de entre 16 y 17 años han ganado el Premio de la Tierra 2025 en la categoría regional de Asia
Terminar con estos insectos puede parecer un acto cotidiano e inofensivo, pero cada vez más voces advierten que podría traer consecuencias inesperadas, tanto desde una perspectiva ecológica como simbólica.
Día Internacional de Lucha Campesina: construir soberanía alimentaria desde la economía feminista
El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas. Desde el Movimiento Campesino Indígena de Argentina (MNCI-ST) invitan a reflexionar sobre el modelo agropecuario desde la perspectiva feminista. "Pensemos en la soberanía alimentaria desde la óptica de los cuidados y la sostenibilidad de la vida", convocan. El rechazo a la...
Una gigantesca iniciativa de 11 países está frenando al avance del desierto con una barrera verde
"La Gran Muralla", es un cinturón que comenzó a construirse hace dos décadas y cruza 8000 kilómetros del norte de África de extremo a extremo
Se acabó para los paneles solares en España: Los tulipanes eólicos son el futuro para el hogar
Si te sorprendiste con las curiosas nanoflores que hacen fotosíntesis, prepárate porque ahora han llegado los tulipanes eólicos. Este curioso invento revolucionará las energías renovables en España pero podría terminar con la era de los queridos paneles solares.
Citamos dos notas que si bien se refieren a proyectos totalmente diferentes en cuanto a la generación de energía en nuestro país, tratan de posicionarnos en alternativas posibles para gestar este preciado recurso y a su vez con la intención de disminuir la utilización del carbono como materia prima.
El balance de la remada en defensa del río: “Fue una experiencia inédita, emocionante e intensa”
Los remeros estuvieron en los estudios de Elonce para brindar un balance de la gesta ambientalista; y anunciaron la posibilidad de replicarla hasta dos veces al año.
Fue durante el acto de cierre en Rosario frente a la multitud sobre la costa. Los organizadores de la campaña anunciaron que se constituirá un Comité de Cuenca en defensa del Río Paraná frente al intento de licitación por la "Hidrovía Paraná -Paraguay.
La campaña iniciada el 1° de marzo en Clorinda, Formosa, finalizará su recorrido en Rosario este sábado 22, Día Mundial del Agua.