Desde hace muchos años ya, China tiene el objetivo de ser potencia mundial en todos los aspectos imaginables, para ello trabajan sin descanso para lograr y alcanzar a cualquier otra nación en el área que sea. Y en uno de los sectores donde más hincapié están haciendo es en el energético y es que a pesar del tamaño del gigante...

Econoticias
TRÁNSITO, EL PUEBLO QUE NO TIENE BASURAL
Y no es porque trasladen sus residuos a otro lugar sino que el 80 por ciento es reciclado y el resto es entregado a una empresa que lo utiliza como combustible. El logro se alcanzó con el compromiso de toda la comunidad y se concretó en menos de una década.
Un relevamiento de ECOPLAS y CAIRPLAS indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Además, señala la necesidad de políticas públicas para impulsar su crecimiento.
En Argentina se reciclaron mecánicamente 233.200 toneladas de plásticos y se valorizaron energéticamente otras 30.300 en hornos cementeros, durante...
Noruega logra el invento del milenio: Convierte el mayor problema de la humanidad en energía pura
En la actualidad, debido al tema del cambio climático que afecta toda la Tierra, científicos de todos los países han hecho un frente común con el fin de identificar e investigar todos los factores que actúan en perjuicio para provocar este efecto y daños al medio ambiente. Pero Noruega parece haber encontrado la solución para transformar el mayor...
Neuquén dio un paso histórico en su política energética. El Ente Provincial de Energía (EPEN) instaló en Senillosa el primer medidor bidireccional, habilitando al primer usuario que genera y comercializa energía renovable en la provincia.
El IPV construyó las primeras 16 viviendas ecológicas y evaluará el ahorro energético que generan
Es un proyecto piloto financiado 50% por el BID. Son más caras que las casas estándar del IPV pero puede haber una diferencia favorable entre costo y beneficio
Se proponen reducir la huella ambiental que genera la producción de plásticos. Utilizan como materia prima caña de azúcar y almidón de maíz.
Las Coloradas: el pueblo de mil habitantes que hizo historia al echar a una corporación minera
"Memoria, lucha y festejo" es la consigna que resume este agosto en el pueblo neuquino de Las Coloradas, donde hace una década frenaron la instalación de un proyecto minero en las nacientes del río Catán Lil. Con organización comunitaria, movilización en las calles, concientización y defensa de sus derechos, lograron proteger el territorio y...
Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas...
Vivir de la miel sin explotar a las abejas: el proyecto sustentable de dos jóvenes de Neuquén
Desde una chacra en Centenario, Marcos y Sebastián impulsan un emprendimiento apícola que busca combinar producción artesanal, cuidado del ambiente y respeto por la vida de las abejas.