Energía para minar Bitcoin, hidrógeno verde y captura de carbono. YPF busca diversificar su negocio más allá del petróleo. Por qué apunta a una matriz energética más limpia y qué proyectos ya están en marcha

Econoticias
Las turbinas AR3000 de 3 MW podrán abastecer a unas 3.000 viviendas cada una. Se instalarán 30 turbinas entre 2026 y 2031 en Escocia, Francia y Japón, con una meta futura de 300 unidades.
Villa Allende: con represión previa, finalmente fue trasladado el quebracho de casi 300 años
Luego de semanas de resistencia de vecinos y vecinas, agrupaciones ambientalistas y referentes culturales bajo la consigna "el quebracho no se toca", este domingo se concretó el traslado con un gran operativo de seguridad que incluyó la represión de las fuerzas de seguridad.
En el marco del Mes del Océano, un café frente al océano en Puerto Madryn fue el escenario de una charla íntima, profunda y movilizadora. Allí, Ricardo Carral —nadador, buzo, deportista y activista ambiental— compartió su historia y su incansable lucha por un océano limpio. Su relato no dejó indiferente a nadie.
El estado crítico de los acuíferos es una de las grandes problemáticas que deriva de la crisis hídrica y de la falta de políticas de recarga y cuidado en la provincia. Tal es su importancia, que alrededor del 50% del agua que OSSE entrega a las redes domiciliarias proviene de estas reservas subterráneas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió la Opinión Consultiva OC-32/25, y reconoció a la Naturaleza y sus componentes como sujetos de derechos. Esta es la primera vez que la Corte afirma explícitamente que la Naturaleza, en sí misma, puede ser titular de derechos, lo que marca un hito en la evolución de la jurisprudencia en materia de...
Cumbre Climática con mensajes a Milei
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, volvió a reunirse con otros gobernadores en una nueva muestra más de unidad de los mandatarios provinciales para enfrentar al gobierno nacional. Si faltaba algo para "molestar" al presidente Javier Milei, ese fue el motivo de la reunión: la firma de un compromiso ambiental hacia 2030 por parte de las...
Río Negro avanza con su plan minero sustentable de la mano de universitarios y comunidades mapuches
La Universidad Nacional de Río Negro organizó una jornada sobre minería y sustentabilidad para debatir los desafíos del sector. Participaron académicos, funcionarios, empresarios y representantes de comunidades mapuches.
Academia y territorios, salud y ambiente, denuncia y propuesta. Tres días de debates, construcciones colectivas y resistencias frente a las injusticias. El VIII Congreso de Salud Socioambiental ratificó la vigencia de un espacio de referencia latinoamericano para la ciencia crítica, donde confluyen investigadores, organizaciones sociales y...
Humos, antenas y fraudes
"Fumar mata" y lemas semejantes destacan hoy en la envoltura de las cajetillas de cigarrillos. Hace medio siglo venían envueltas en todo lo contrario: una aureola de poder y libertad (como en el icónico Marlboro Man) y la convicción, insistentemente repetida, de que su humo era completamente inofensivo. Toda la evidencia contraria era suprimida con...