Jubilados movilizaron al Congreso por aumento de haberes y contra el recorte de medicamentos

Adentro del parlamento, la Cámara de Diputados levantó la sesión en la que debatía la emergencia en el Hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario, entre otros proyectos clave.
Como cada miércoles, las organizaciones de jubilados y otros sectores realizaron una protesta frente al Congreso, mientras las fuerzas de seguridad desplegaron un desmedido operativo en la zona.
Adentro del parlamento, la Cámara de Diputados levantó la sesión en la que debatía la emergencia en el Hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario, entre otros proyectos clave.
La marcha de este miércoles tuvo un especial homenaje al fotógrafo Pablo Grillo, baleado por la Gendarmería en una de las marchas de jubilados el 12 de marzo. «Se siente, se siente, Grillo está presente», coreaba una de las columnas mientras se dirigía al Congreso.
¡Se siente, se siente, Grillo está presente! Jubilados homenajean a Pablo Grillo, el fotógrafo que casi pierde la vida a manos de la Gendarmería de Bullrich tras cubrir la movilización del 12 de marzo. pic.twitter.com/BZX5H2Yqih
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) July 2, 2025
Asimismo, se fueron sumando cada vez más actores sociales para acompañar las movilizaciones, como los estudiantes, docentes, científicos, personas con discapacidad y médicos del Hospital Garrahan, todos lesionados en sus derechos por Nación.
El ajuste del Gobierno nacional contra los adultos mayores quedó marcado por los recortes de medicamentos y la eliminación de la moratoria previsional. Además, también reclaman por aumento de haberes.
El mismo día que rotó su banca en el Congreso, @NicolasdelCano estuvo acompañando, como cada miércoles, a las y los jubilados y distintos sectores en lucha frente al Congreso.
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) July 2, 2025
Las bancas rotan, pero el compromiso con las luchas es permanente. pic.twitter.com/uKsn1lHvL1
Fue el propio Ejecutivo el que vetó un aumento de las jubilaciones tiempo atrás, dejando claro que no iba a dar el brazo a torcer en su meta de equilibrio fiscal, la cual consiguió a base de recortar áreas del Estado, con el desfinanciamiento en áreas clave como salud, ciencia y educación.
Los jubilados son las mayores víctimas del 'Plan Motosierra' de Javier Milei', quienes soportan las consecuencias de unas políticas económicas que denigran sus condiciones de vida, llevándolos a algunos al extremo de tener que elegir si comer o comprar remedios.

Además, todos los miércoles son violentados por las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich, que aplican el protocolo anti piquete sin piedad contra adultos mayores, periodistas y fotógrafos que cubren las movilizaciones.
La represión en el Congreso se hizo moneda habitual. El Gobierno no tolera voces disidentes y quiso dejar sin efecto el derecho a huelga, vulnerando las libertades individuales que dice defender.
Fuente: