La Plata: masiva marcha estudiantil a 49 años de La Noche de los Lápices

18.09.2025

Jóvenes de todo el país se movilizaron al cumplirse 49 años de la Noche de los Lápices. En La Plata, una masiva marcha estudiantil de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales copó las calles a 49 años de La Noche de los Lápices. 

Una masiva marcha estudiantil, de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales copó La Plata a 49 años de La Noche de los Lápices.

Aquel 16 de septiembre de 1976, un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados en La Plata, por un grupo de tareas integrado por militares y policías bonaerenses. Tenían entre 16 y 18 años. Esa noche del 16 de septiembre de 1976, fueron secuestrados Claudio de Hacha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Rasero y Horacio Húngaro.

Radio Futura se hizo presente en la marcha que partió desde Plaza Olazábal, en 7 y 38 de La Plata, y finalizó como todos los años, en el edificio del Ministerio de Obras Públicas. Allí varios y varias estudiantes expresaron la importancia de estar allí otro 16 de septiembre: «Es la lucha de siempre y que siempre tiene que estar porque básicamente esto es memoria, ¿no? Es importante la memoria hoy en día en contraposición a todo el negacionismo que estamos viviendo en la Argentina y en cierto sentido siento que es un efecto rebote que nos genera el gobierno a los pibes».

Además, agregaron que «lo que convocó a tantos pibes a venir hoy es que ya no solamente es una marcha por nuestros compañeros detenidos y desaparecidos, que los mantenemos siempre en el corazón, ¿no? También es una marcha en contra de este gobierno, en contra de todo el desguace».

En el escenario del acto principal, luego de la marcha, se hicieron presentes sobrevivientes de la noche de los lápices como Emilse Moler, referentes de derechos humanos como Rosa Bru, madre de Miguel Bru, y se escucharon las palabras de Cristina Fernández de Kirchner, quien a través de un audio dijo: "Estamos ante un nuevo intento de destrucción del Estado y de las capacidades argentinas. Sumado a la estigmatización y a la supresión del adversario político, algo que vimos muy claramente en estas últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires, bajo la consigna kirchnerismo nunca más".

Fuente:

https://www.anred.org/la-plata-masiva-marcha-estudiantil-a-49-anos-de-la-noche-de-los-lapices/