«¡Migrar no es delito!»: concentran frente al Congreso contra el DNU 366/25 que persigue a personas migrantes

18.09.2025

Colectivos de personas migrantes, organizaciones sociales, políticas, sindicales y culturales concentran hoy, jueves 18 de septiembre de 15 a 20 frente al Congreso Nacional para expresar su rechazo al DNU 366/25, por considerarlo un «DNU antimigrante, racista y xenófobo». «Es un decreto inconstitucional y racista, que busca reforzar en la opinión pública la asociación del migrante con el delito. 

Este decreto busca distraer a la población para perseguir y estigmatizar a las y los trabajadorxs migrantes en un proceso de ajuste y cruel hacia el pueblo argentino. Los trabajadores migrantes contribuimos de manera significativa en la generación de riqueza en la economía nacional. No colapsamos ni escuelas, ni hospitales, ni cárceles, somos apenas el 4,2% de la población total», sentencian. Durante la jornada habrá una feria popular, espacios de intercambio cultural y una radio abierta, donde se compartirán testimonios, reflexiones y expresiones artísticas en defensa de la igualdad, la inclusión y la dignidad de todas las personas. 

De la protesta, que tendrá lugar hoy, jueves 18 de septiembre de 15 a 20 frente al Congreso Nacional, participarán diversos colectivos de personas migrantes, organizaciones sociales, políticas, sindicales y culturales, con la consigna central «¡Migrar no es delito: es un derecho humano!«.

«Nos agrupamos en defensa de la migración como derecho humano, en defensa de la educación y la salud, y por la anulación del DNU 366/2025, un decreto inconstitucional y racista, que busca reforzar en la opinión pública la asociación del migrante con el delito. Este decreto busca distraer a la población para perseguir y estigmatizar a las y los trabajadorxs migrantes en un proceso de ajuste y cruel hacia el pueblo argentino», denuncian en un comunicado conjunto.

En la misma línea, agregan: «salimos en defensa de la Constitución Nacional en su artículo 20, que reconoce el derecho a la migración y que nos equipara como ciudadanos con los mismos derechos que los ciudadanos argentinos. El decreto antimigratorio 366/25 es un claro retroceso a la Ley de Residencia de inicios del siglo pasado y a la Ley de Migraciones de la última dictadura cívico-militar. La nueva legislación está a tono con las políticas antimigratorias de Trump con detenciones violentas y expulsiones sin derecho a defensa».

Asimismo, señalan que «el concepto del decreto 366/25 vulnera el derecho a la defensa, dificulta la regularización exigiendo la demostración de ingresos a sectores excluidos del sistema laboral y hacen parte de la economía popular». También, remarcan, «instituye la ruptura del vínculo familiar, al desconocer los vínculos del inmigrante con familiares radicados, aunque hayan vivido por más de 20 años en el país y formado una familia durante todo ese trayecto».

«Somos migrantes residentes que cubrimos una demanda de mano de obra en la construcción, industria textil, comercio, empleo de trabajadoras de casas particulares, fruti hortícola y una serie de rubros que hacen parte del motor económico del país. Los trabajadores migrantes contribuimos de manera significativa en la generación de riqueza en la economía nacional. No colapsamos ni escuelas, ni hospitales, ni cárceles, somos apenas el 4,2% de la población total. Por todo ello, convocamos a participar de este agrupamiento contra el DNU antimigratorio, para trazar acciones que hagan retroceder esta escalada contra los derechos de las y los trabajadores migrantes», finaliza el comunicado.

Suscriben al mismo y a la actividad: CTA Autónoma; CTA de los Trabajadores; UTEP, Unión de Trabajadores yTrabajadoras de la Economía Popular; Peronismo de la Soberanía; CorrienteClasista y Combativa; Movimiento Evita; Movimiento Octubres; Frente SocialMigrante; MTE UTEP; FENAT, Federación Nacional de Trabajadores; Partido Obrero;Polo Obrero; UJS; Peronismo 26 de Julio; CNP 25; Frente Sí La Plata; Patria yFuturo; Agrupación Tres Pilares Peronistas; Frente Nuevo Encuentro FrenteMigrantes CABA; SOMOS Migrantes de Pie; Organización Corriente Peronista La 13de abril; Patria Grande; Federación Nacional Campesina; Peronismo de laSoberanía Migrantes; MTO Movimiento de Trabajadores Organizados; OLAOrganización para la Liberación de Argentina; Frente Peronista Plurinacional;AMUMRA Asociación Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina; Casadel Dominicano Asociación Civil; Soy Inmigrante, Red Contacto Sur; AsociaciónCivil Cornelio Saavedra La Matanza; FAUV Frente Amplio de Unión para la VictoriaLatinoamericana; Campaña Nacional Migrar No Es Delito; Asociación Tierra deMigrantes; Asociación Civil de marineros Mares del Sur de Puerto Madryn,Consorcio Productivo; Asociación Civil Unidos por la Diversidad; Centro MigrantePlurinacional; Corriente Justicia Social; EsMiUBA; Vivir Bien Sumaj KawsayComunidad Intercultural La Plata – Buenos Aires; Paraguay Soberano; IntegraciónSocial Cultural "Un paso mas" Barrio 17 de Noviembre Lomas de Zamora;Organización de Comunidades Migrantes Sumaj Orcko; Secretaría de TrabajadoresMigrantes y Refugiados; Asociación Civil Perú Unido – Colectividad Peruana deEsteban Echeverría; COBSO Comunidad Organizada Bolivianos Sud Oeste; BTMBloque de Trabajadores Migrantes; Uruguayos en Argentina; La Matanza PresenteMigrantes; Colectivo Venezolano; Colectividad Boliviana La Plata; Centro Bolivianode Integración Social y Cultural; Construyendo la Ente Matriz; Centro ComunitarioHuerta Modelo a Seguir; Asociación Civil La Recovita de Once; CooperativaDiagonales; Centro Migrante Plurinacional; Asociación Civil y CulturalYanapacuna; ; Asamblea de Solidaridad con México; País Valencià, España;Asambleas del Pueblo; Bloque de Trabajadores Migrantes / Migrantas en Acción;Estudiantes Migrantes Universidad de Buenos Aires; IADEPP, Instituto Abierto parael Desarrollo de Políticas Públicas; MIRARES organización social; Secretaria detrabajadores migrantes y refugiadxs; Casa de Hermandad Latinoamericana; FrentePatriótico por La Justicia Social; Barrio 17 de Noviembre ex Tongui; CentroBoliviano – Asociación Plurinacional José María Linares. Ezpeleta- Quilmes; Pactode Unidad EvoPueblo Argentina; CM/CM-FTS-UNLP; Facultad Ciencias Sociales –UBA; IPEHCS -CONICET-UNCo; Universidad Nacional de Lanús; Comunidad MarcialArgentina y Deportes de Contacto Internacional; Residentes Paraguayos deFlorencio Varela; Ni Una Migrante Menos; Núcleo de Estudios Migratorios yprograma Migrantas en Reconquista; Escuela Interdisciplinaria de Altos EstudiosSociales, Universidad Nacional de San Martin; Colectivo Inmigrante «UniendoFronteras Catamarca»; CODESEDH Comité para la defensa de la Salud, la ética y losDerechos Humanos; Comunidad Boliviana 22 de enero (Jujuy); Comedor: ÑaMerendaha HetereÎ; Barrio Rodrigo Bueno; Comedor San Carlos;Migrantasxlacultura; ADEPRA Asociación Civil de la Defensa Pública de laRepública Argentina; Comisión Intercultural FTS UNLP; Colectivo contra laDiscriminación por Edad en la Educación (CoDEE); Parlamento de Mujeres Génerosy Diversidad Legislatura CABA; Fundación Aldea Ideal; Amuyen ColectivaFeminista; MAT Mujeres de Artes Tomar; Colectiva Artivista Feminista; EsperanzaAlmagro; CAREF Comisión Argentina para personas Migrantes y Refugiadas;Migrantes Organizados; Plenario de Trabajadoras. Siguen las firmas…

Fuente:

https://www.anred.org/migrar-no-es-delito-concentran-frente-al-congreso-contra-el-dnu-366-25-que-persigue-a-personas-migrantes/