Paro total en la planta La China de Granja Tres Arroyos: los trabajadores se plantan ante el atraso salarial y el silencio empresarial

13.11.2025

En la planta La China de Granja Tres Arroyos, ubicada en Concepción del Uruguay, los trabajadores resolvieron iniciar un paro total de producción tras días de trabajo a desgano y promesas incumplidas de la empresa. La medida, decidida en asamblea desde las bases, fue tomada luego de que el sindicato de la Alimentación, encabezado por Miguel Klener, aconsejara mantener el trabajo a desgano a la espera de supuestos pagos "en el transcurso de los días".

Por Omar Rombolá, para Karne de Máquina, en la Red de Comunicadorxs Solidaridad y Lucha

Según fuentes de los trabajadores, al día de la fecha solo se abonó el 20 % de la quincena que debía haberse pagado el 7 de noviembre. El martes 11 se realizaron asambleas en ambos turnos, donde se resolvió comenzar el miércoles 12 con trabajo a desgano, en reclamo de respuestas por parte de la empresa.

El abogado de Granja Tres Arroyos se comunicó con el Secretario General del Sindicato de la Alimentación de la Seccional Miguel Klener para informar que "en el transcurso de los días" se irían haciendo depósitos y que "para el viernes" estaría cancelado el 80 % de la quincena, quedando un 20 % restante para la semana próxima. Los trabajadores expresaron su total disconformidad: mientras esperan ese pago parcial, ya se aproxima el cierre de una nueva quincena que aún no tiene fecha cierta de cobro.

Cansados del manoseo, los laburantes del turno mañana resolvieron abandonar el trabajo a desgano y pasar al paro total de actividades. La medida paraliza completamente la producción en una de las plantas más importantes del grupo avícola.

Una decisión desde abajo

El paro fue impulsado por las bases ante la falta de respuestas concretas del sindicato y de la patronal. Los trabajadores también plantearon la necesidad de coordinar acciones con las demás plantas del grupo, como Becar y otras del entramado de Granja Tres Arroyos, que estarían atravesando situaciones similares de atraso en los pagos.

Los obreros en conflicto solicitan a los delegados y dirigentes sindicales la convocatoria a un paro general de todas las plantas del grupo, ante una problemática que no es aislada sino generalizada. "Queremos el apoyo de los compañeros de Cresta Roja y demás frigoríficos, porque todos estamos en la misma —expresaron los operarios—. Tal vez así logremos algo, porque la gente ya está cansada."

Una historia repetida

El conflicto actual se enmarca en una larga cadena de tensiones laborales que rodean a Joaquín De Gracia, titular de Granja Tres Arroyos, el mayor grupo avícola del país. En los últimos años, distintas plantas del holding atravesaron procedimientos preventivos de crisis dibujados, rebajas salariales, despidos y suspensiones, con denuncias de los propios trabajadores por prácticas antisindicales y vaciamiento.

Cabe destacar que el Grupo Tres Arroyos exporta a 60 países y que sus ganancias ascienden a más de 1300 millones de dólares anuales.

En Concepción del Uruguay, los trabajadores ya habían realizado paros y protestas en meses anteriores por retrasos salariales y condiciones laborales precarias. En aquel momento, el propio De Gracia reconoció públicamente que "la empresa no está en crisis", pero que buscaba ajustar costos y reducir el presentismo y los adicionales salariales.

Hoy, los hechos parecen repetir el mismo patrón: falta de pago, comunicación dilatoria y presión sobre los trabajadores para sostener la producción sin salario completo. Mientras la empresa alega dificultades financieras, los obreros denuncian una estrategia de vaciamiento y precarización encubierta.

"La gente ya no come promesas"

El conflicto en La China expone una vez más la fractura entre la dirigencia sindical y la base obrera. Mientras los representantes formales llaman a esperar, las decisiones se toman en asamblea, desde abajo, en la línea de producción. La paciencia se agotó.

"Nos quieren hacer creer que no hay plata, pero la faena sigue, los camiones entran y salen. Lo que no sale es nuestro sueldo", dicen los trabajadores.

A medida que el conflicto se extiende, crece el reclamo por un paro general de todas las plantas de Granja Tres Arroyos. El mensaje es claro: sin salario, no hay producción.

Fuente:

https://www.anred.org/paro-total-en-la-planta-la-china-de-granja-tres-arroyos-los-trabajadores-se-plantan-ante-el-atraso-salarial-y-el-silencio-empresarial/