Por la flotilla, por Gaza, por toda la humanidad

03.10.2025

La intercepción en aguas internacionales de la Flotilla Sumud Global que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, despertó movilizaciones instantáneas en todo el mundo. Argentina no fue la excepción: una masiva movilización concentró en en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego movilizar hacia la Plaza de Mayo, pasando incluso frente a la embajada del ente sionista . El accionar del ejército, que además supone un crimen de guerra al violar el artículo 3 de los Convenios de Ginebra, puso en evidencia nuevamente que lo que sucede en Gaza es un genocidio al mostrar la intención deliberada de impedir que ingrese ayuda humanitaria.

Tras hostigamientos la noche previa y dos ataques con drones en Túnez y Grecia semanas antes, finalmente el ejercito israelí interceptó en aguas internacionales a la Flotilla Sumud Global, que llevaba alimentos y medicamentos a la Franja de Gaza, buscando, además de brindar esa ayuda, romper el bloque con el que Israel comete un crimen de guerra ya que el artículo 33 de los Convenios de Ginebra prohíbe los castigos colectivos y el impedimento del acceso a ayuda humanitaria. El ente sionista, con ese accionar se desmintió a si mismo cuando intentó acusar a Hamas de bloquear el acceso de alimentos sin las argumentaciones pertinentes.

El artículo 3, común a todos los Convenios de Ginebra, prohíbe la toma de rehenes y el confinamiento ilegal de personas protegidas. En este caso las detenciones y secuestros de embarcaciones se produjeron en su totalidad en aguas internacionales, a excepción del Barco Mikeno que tras hacer historia, llegó a la costa de la Franja de Gaza donde fue capturado.

Tras la noticia de las primeras intercepciones todo el mundo salió a las calles. En Buenos Aires se convocó a concentrar en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego movilizar hasta Plaza de Mayo, lo que supuso un desafía ya que las fuerzas represivas habían impedido en otras ocasiones que una movilización pase por la embajada israelí, como si las calles porteñas le pertenecieran. La movilización pudo desarrollarse y recorrer esas cuadras en línea recta hasta llegar a la plaza.

La movilización en Buenos Aires

Mientras las columnas concentraban en 9 de Julio pudimos hablar con el diputado nacional Juan Carlos «Gringo» Giordano quien fue parte de la embarcación Sirius hasta hace muy pocos días. En Grecia tuvo que abandonar la misión por un problema de salud en uno de sus ojos, pero recién llegado se sumó a la movilización. «Ha sido una experiencia extraordinaria y un grito global. En condena al genocidio israelí y a todos los gobiernos cómplices», comentó. Luego, ya entrada la noche, tomaría la palabra en un improvisado acto frente al Cabildo.

Mientras la movilización empezaba ya Celeste Fierro y Ezequiel Peressini de las embarcaciones Adara y Sirius respectivamente estaban secuestrados por el ejército Israelí, al igual que otros tripulantes de la Flotilla.

«El Estado pirata de Israel está secuestrando una por una a las embarcaciones de la flotilla y lo hacen para que no llegue ayuda humanitaria a Gaza, y lo está haciendo en aguas que no le pertenecen», comentó Vanina Biasi.

«Hay un pueblo en el mundo que se está levantando. Así lo mostraron los obreros italianos cuando hicieron una huelga general y bloquearon los puertos», comentó Federico Puy, maestro de escuela que el mes pasado fue sumariado por haber realizado un homenaje a las y los maestros en Gaza y mencionar a la flotilla. Puy se refería a la jornada del pasado 22 de septiembre bajo la consigna «Blocchiamo tutti», por la cual para mañana, 3 de octubre, se llamo a una nueva huelga.

«Hoy estamos acá para pedir y exigir la liberación de todos los compañeros y compañeras de la Flotilla Global Sumud, que están haciendo lo que los poderosos del mundo no hicieron contra la hambruna en la Franja de Gaza. Cada persona que está ahí en los barcos, dejó su vida, sus cosas, para ir ahí a llevar alimentos a la Franja de Gaza», comentó en el acto Abdallah el Tibi, quien también repudio la inacción de los gobierno de los países árabes.

Mientras se desarrollaba la movilización en Buenos Aires, muchas otras se desarrollaron en todo el mundo gran parte de ellas entrada la noche al conocerse la notica de las primeras intercepciones. En Argentina se desarrollaron movilizaciones en otras ciudades como Córdoba o Rosario donde manifestantes concentraron frente a la Bolsa de Comercio.

Además de pedir por la liberación de Ezequiel Peressini y Celeste Fierro, también se mencionó que Carlos «Cascote», capitán de la embarcación Estrella y Manuel, Bertola todavía seguía navegando, lamentablemente esta mañana su embarcación también fue interceptada. Pero hubo logros concretos de la Flotilla para el pueblo palestino mas allá de la visibilización.

Los logros de la Flotilla Sumud Global

El primer logro concreto es la visibilización, hoy el mundo (a pesar del poco o nulo trato por parte de los medios hegemónicos, al menos en Argentina) tiene conocimiento de como un estado que se victimiza mientras comete las peores atrocidades, no tuvo escrúpulos en interceptar una misión pacífica y humanitaria. Quedó en evidencia la intención deliberada por parte de Israel de que no ingrese ayuda humanitaria a la Franja de Gaza donde mas de 400 personas murieron de hambre desde el cierre de acceso de ayuda humanitaria, 147 niñas y niños murieron por hambre en las últimas semanas sumándose a mas de 18000 niñas y niños asesinados por los bombardeos desde octubre de 2023 (son muchos mas pero esa es la cifra de quienes tienen certificado de defunción y no contempla a quienes yacen bajo los escombros).

Pero también hubo un logro histórico que es que una embarcación de la flotilla que partió desde Grecia pudo llegar al costa de Gaza. Se trata de la embarcación Mikeno, que pese a ser también secuestrada, pudo llegar hasta la costa gazatí exhibiendo las debilidades del ejercito sionista.

Otro logro concreto fue que, gracias a la flotilla, el ejercito israelí tuvo que realizar un despliegue tal que tuvo que abandonar los controles sobre la ocupación de las costas en Gaza, lo que permitió que pescadores puedan volver a la a buscar alimentos al mar sin ser asesinados.

La movilización del martes 7/10 y otras convocatorias

Al momento de cerrar esta crónica se desarrollan masivas movilizaciones en todo el mundo. Mientras se prepara la movilización unitaria para el próximo martes 7 de octubre, que en Buenos Aires será a las 17hs desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo pero que habrá otras en todo el país, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino se encuentra reunido para pensar otras actividades en apoyo a la flotilla y pidiendo por la liberación de las personas detenidas de Argentina en particular y todas en general.

Durante el fin de semana habrá numerosas actividades culturales que se vienen convocando desde antes, vinculadas a la causa palestina (para mas información revisar la Agenda Cultural).

Al momento de cerrar esta nota la embarcación Marinette es la única que no fue secuestrada y navega rumbo a Gaza a menos de 80 millas náuticas. El resto de las embarcaciones fueron secuestradas en su totalidad.

Fuente:

https://www.anred.org/por-la-flotilla-por-gaza-por-toda-la-humanidad/