Represión y detenciones arbitrarias contra la protesta en defensa del INTI

07.07.2025

Las y los estatales que defienden el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sufrieron la violencia represiva de la Policía de la Ciudad de Jorge Macri. El PRO estrena su ahora explícita alianza -desde un lugar de subordinación- con el gobierno de ultraderecha de Javier Milei con golpes, gases, balas de goma y detenciones arbitrarias. Dos dirigentes estatales, Sol Pozzuto, delegada de ATE Inti, y Juan Gadea, miembro de la comisión directiva de ATE Zona Norte, continúan detenidos.

Las y los trabajadores del INTI recibieron el pasado jueves la información oficial de que es inminente un decreto que pasaría a "centralizar", esto es, desguazar el Instituto y con ello, generar despidos y disolución de áreas claves de certificación de calidad de productos, afectando a la población en su conjunto. Al gobierno de ultraderecha le quedan sólo 48 horas de las facultades que le delegó el Congreso de la Nación en un trámite corrupto en julio pasado.

Esta mañana desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto con la Asamblea Multisectorial que nuclea a los trabajadores del INTI convocaron a una concentración en la puerta del organismo, en Avenida General Paz 5445. Denuncian que el gobierno quiere despedir a un 30% del personal, lo que representa unos 700 puestos de trabajo en peligro, y eliminar la autonomía y autarquía del organismo.

Para la Multisectorial, este decreto representa "la muerte del Instituto, que quedaría inoperativo por el recorte de sus funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma y la falta de personal indispensable en el engranaje institucional".

También están en peligro los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE), Vitivinicultura (INV), y de la Propiedad Industrial (INPI), entre otros.

La represión de Jorge Macri

Este fin de semana, el PRO firmó una rendición ante el oficialismo en la forma de un frente electoral en Provincia de Buenos Aires que tendrá sólo el nombre del partido de Milei, " La Libertad Avanza". El estreno de la nueva sociedad, ahora explícita, se dio en el ataque directo contra las trabajadoras y los trabajadores que defienden el INTI.

La protesta estaba convocada a las 10 de la mañana. Efectivos de la Policía de la Ciudad dispararon balas de goma, golpearon con bastones y arrojaron gas pimienta a los manifestantes, deteniendo ilegítimamente a 4 trabajadoras y trabajadores estatales. Aunque se difundió primero que todos habían sido liberados, desde la Asamblea Multisectorial de ATE INTI informaron que dos dirigentes estatales, Sol Pozzuto, delegada de ATE Inti, y Juan Gadea, miembro de la comisión directiva de ATE Zona Norte, continúan detenidos.

Se los acusa de resistencia a la autoridad. Los detenidos fueron trasladados a la fiscalía de la Justicia porteña ubicada en la calle Combate de los Pozos 155, en Balvanera, informó Giselle Santana, de la Asamblea Multisectorial.

"Es el Gobierno el que nos declaró la guerra y decidió hacer del Estado un gran campo de batalla. Entonces tienen que saber que vamos a guerrear, que no nos vamos a rendir, que vamos a pelear hasta ganar. Se van a tener que ir por la puerta de atrás", aseguró por su parte Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, que fue uno de los que sufrió la represión.

"En este momento en la Argentina, la Policía tiene licencia para matar. Siembran terror psicológico. Quieren hacer del miedo una política del Estado. La única manera de evitarlo es estando en la calle. Tenemos que defender al INTI y al INTA, porque no sólo estaremos defendiendo ciencia y tecnología, trabajo y producción, sino fundamentalmente soberanía", dijo Aguiar.

Luego de la represión se realizó una asamblea que decidió la continuidad de las medidas de fuerza. "Pretenden imponer la reforma del estado con palos y gases", aseguraron. "La organización trabajadora sigue firme y en pie de lucha. En unidad para derrotar los planes de Milei y Bullrich. Para defender políticas públicas al servicio de la población y todos los puestos de trabajo".