“Vamos a ir a la casa de Milei”: el grito del Garrahan

02.08.2025

El personal denuncia vaciamiento y prepara nuevas medidas: "Vamos a ir a la casa del presidente", advirtieron. Ya renunciaron 236 trabajadores 

La noche del jueves fue distinta en el centro porteño: cientos de trabajadores del Hospital Garrahan marcharon con velas y linternas desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco, en defensa de la salud pública y por reclamos salariales que siguen sin respuesta del Gobierno nacional.

En medio del acto, Gerardo Oroz, referente de ATE, lanzó una advertencia que encendió todas las alarmas: "Ya fuimos al Ministerio, al Obelisco, a Plaza de Mayo. Si no obtenemos respuesta, vamos a ir a la propia casa del presidente".

Vaciamiento, salarios en crisis y renuncias preocupantes

La protesta, conocida como la "Caminata de las Velas", buscó visibilizar lo que los trabajadores llaman una situación crítica y de vaciamiento del hospital pediátrico más emblemático del país. 

"Desde el Gobierno no muestran intención de solucionar el problema: 236 trabajadores renunciaron en el último año y medio", denunciaron los voceros gremiales durante la movilización.

La marcha tuvo un tono artístico y simbólico. Participaron dirigentes de izquierda, trabajadores de la salud y figuras de la cultura, como la actriz Cecilia Roth, quien leyó una emotiva Carta a la comunidad sobre las condiciones precarias en el Garrahan.

APyT advierte: peligra la atención en áreas clave

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital (APyT), advirtieron que la crisis ya afecta de lleno la atención médica. "En una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay solo ocho", detalló Norma Lezana, secretaria general de APyT.

La dirigente cuestionó el acuerdo paritario del gremio UPCN —que firmó un 7% semestral en cuotas del 1%— y advirtió que "no sirve para retener a los profesionales jóvenes", quienes siguen renunciando ante la imposibilidad de sostenerse económicamente.

Agenda de protestas: asamblea, caravana y posible paro nacional

Lejos de apagarse, el conflicto en el Garrahan suma nuevas instancias de lucha:

  • Sábado 2 de agosto: se realizará un Cabildo Abierto de Salud con organizaciones sociales, donde se discutirá la convocatoria a un paro nacional y una jornada de lucha unificada.
  • Miércoles 6 de agosto: asamblea general en el hospital. Allí podría definirse un paro nacional para el 13 de agosto, con caravana y ruidazo frente a la Quinta de Olivos.

La estrategia apunta a redoblar la presión en un mes clave: agosto, el mes de las infancias, en el que el Garrahan cobra especial protagonismo por su rol en la atención pediátrica.

"El Gobierno intentó desgastar la lucha, pero no vamos a bajar los brazos", aseguraron desde APyT.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/588121/vamos-a-ir-a-la-casa-de-milei-el-grito-del-garrahan