CARAVANAZO CONTRA SAN JORGE

La convocatoria, impulsada por las Asambleas por el Agua junto a comunidades originarias y organizaciones vecinales de base, propone una Audiencia Pública paralela a la oficial que el Gobierno realizará en el campamento de la empresa minera en la estancia Yalguaraz. Mientras la versión institucional se ubica en una zona alejada, de difícil acceso, los vecinos proponen su propia instancia: "en el territorio, con el pueblo y para el pueblo" (el lugar aún no está confirmado, pero será en la villa).
Una movilización histórica
A las 3 del sábado, autos, camionetas y colectivos saldrán desde Malargüe, General Alvear, San Rafael, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Luján, Potrerillos y la Ciudad de Mendoza. A las 9 está prevista la llegada a Uspallata, donde se desplegará una jornada comunitaria con música, plenario público y comida compartida.
Será desde las 10 hasta las 18, con inscripción espontánea, formularios, audios, dibujos, y hasta se incluirán testimonios de los niños que quieran participar. Habrá un escribano público que certificará lo que ocurra en la audiencia y transmisión en vivo, y registro certificado, en una infraestructura legal y comunitaria que busca dejar constancia pública de las posturas.

Los fines de semana previos a la audiencia hubo caravanazos contra San Jorge en la villa cordillerana. Esta vez, esperan que el acto popular sea masivo.