Bowen y las arenas silíceas ¿qué intereses se esconden detrás del negocio?

05.08.2025

El intendente de Dolavon promovió una ordenanza que prohíbe el acopio de arena silícea, pero la planta sigue operando y su familia aparece vinculado al negocio.

En noviembre del año pasado, el Concejo Deliberante de Dolavon aprobó una ordenanza impulsada por el intendente Dante Bowen que prohíbe el acopio de arena silícea a cielo abierto. Según el texto, se buscaba proteger la salud de la población frente a los supuestos efectos nocivos de la exposición al polvo de sílice cristalina. La normativa advertía sobre riesgos como silicosis, cáncer y daños pulmonares derivados del contacto con este insumo vital para el fracking de Vaca Muerta.

La ordenanza estableció un plazo de 60 días para que las empresas se adecuaran a las nuevas exigencias. En caso de incumplimiento, se contemplaban sanciones millonarias, el cobro de intereses diarios y la posibilidad de clausura de las instalaciones. En los hechos, la norma apuntaba directamente a la empresa Arenas Patagónicas S.A., ubicada a la salida de Dolavon y principal responsable del acopio en la zona.

Sin embargo, ocho meses después, nada parece haber cambiado. Así lo señaló el concejal Daniel Pereyra: "La planta funciona de manera normal. No hay conocimiento de que se haya activado la multa o que se haya intimado a la empresa. Usted pasa por la planta y ve la arena ahí, al aire libre. A simple vista, la ordenanza no se aplicó nunca", subrayó en diálogo con Radio Chubut.

Operando hace más de una década

Lo que genera mayor desconcierto en Dolavon es el súbito interés del intendente Bowen por los impactos ambientales de un emprendimiento que opera desde hace más de diez años en la localidad. En sus tres mandatos al frente del municipio, nunca se había expresado preocupación por la actividad de Arenas Patagónicas, hasta ahora.

El discurso ambientalista fue reforzado con declaraciones contra la Secretaría de Ambiente provincial. Bowen cuestionó públicamente a su titular, Juan José Rivera, por la falta de controles en la planta. Pero lo que llama la atención es que esta ofensiva coincide con otro hecho: en noviembre pasado, la Subsecretaría de Minas y Geología de Chubut decidió dar de baja los derechos sobre una cantera de arena silícea ubicada en un campo propiedad de Hugo Elved Bowen, padre del intendente.

La cantera en cuestión, llamada "La Esperanza", está situada a 77 kilómetros de Dolavon y fue explotada por la firma Transportes Rada Tilly S.A., principal accionista de Arenas Patagónicas. Según un estudio ambiental presentado en 2017, esa sociedad entre la familia Bowen y la empresa de Mariano Peralta -quien a su vez fue socio del exministro neuquino Guillermo Coco- seguía activa hasta al menos 2021.

Negocios familiares y rutas destruidas

Las maniobras que rodean a la ordenanza sancionada en Dolavon son motivo de sospechas. Para el concejal Pereyra, hay un doble discurso evidente: "O Bowen está incumpliendo con la ordenanza, o se ha puesto de acuerdo con su padre para sancionar a sus antiguos socios", señaló. El dato de que su familia tuvo vínculo directo con el negocio de las arenas alimenta esa hipótesis.

En paralelo, se difundieron videos de camiones sin cobertura trasladando arena desde la cantera hacia la planta, a través de rutas visiblemente deterioradas por el tránsito pesado. Los vecinos denuncian que los caminos están "hechos un desastre" y que no hay controles ni básculas para verificar el sobrepeso de los camiones. La ruta entre Madryn y Dolavon, recién reparada, vuelve a mostrar signos de deterioro.

Arenas a cielo abierto, rutas destrozadas, una ordenanza sin aplicación y vínculos familiares no aclarados componen un cuadro turbio. La ofensiva ambiental del intendente llegó después de la pérdida de control sobre una cantera clave. En Dolavon, muchos comienzan a preguntarse si la salud pública es realmente la prioridad o si se trata de una estrategia para reordenar negocios privados desde el poder público. 

Fuente:

https://www.madrynahora.com/regionales/bowen-y-las-arenas-siliceas-que-intereses-oscuros-se-esconden-detras-del-negocio