DEFENSORES AMBIENTALES

La batalla silenciosa de los defensores ambientales en Madre de Dios
¿Qué hace que una persona arriesgue todo, incluso su vida, para proteger una tierra que no lo vio nacer? Defensores ambientales, historias de lucha en Madre de Dios es una publicación que responde a esta pregunta a través de cinco historias de hombres y mujeres que inspiran y guían la lucha contra la minería ilegal en la Amazonía.
Escrito por el cronista peruano Jack Lo, el libro narra historias como la de Isabel Yalico, profesora que se comprometió con la defensa de nuestra Amazonía desde que llegó a Madre de Dios; o la de Víctor Zambrano, líder ambiental reconocido y premiado internacionalmente. Todos defensores ambientales de la Reserva Nacional Tambopata.
En 2017, la provincia de Tambopata tuvo la más alta tasa de homicidios del Perú: 29.5 por cada 100 mil habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) y, según Global Witness, también fue el año donde más activistas de la tierra y el ambiente han sido asesinados en todo el mundo, casi 4 por semana. Con estas cifras, los personajes cobran más relevancia porque a pesar del escenario adverso, ellos jamás declinaron en su lucha.
