NATURALEZA, CULTURAS Y NECESIDADES HUMANAS

04.08.2025

Pienso como alguien que en su formación descubrió que el sistema en que vivimos es estructural y dinámicamente injusto, que margina a la mayoría de las oportunidades y beneficios, acumulando en pocas manos casi todos los recursos y ganancias, y repartiendo al viento los costos, el sufrimiento, el deterioro ecológico, todos los males que el patriarcado economicista, excluyente y homogenizador, trae consigo.

Pienso como una economista humilde, segura de que la economía, como ciencia, es tan aportativa e impotente, como cualquier disciplina individual. Creo que las aproximaciones transdisciplinares son ejercicios científicos más adecuados y potentes para entender los problemas cada vez más complejos e interrelacionados que nos ha tocado vivir. Por eso pido disculpas a los profesionales en psicología, lingüística, epistemología, antropología, sociología y ciencias ambientales, también a los politólogos, y a los expertos en género, pobreza, y desarrollo, pues mi ignorancia en estas materias es fenomenal, y aún así me he visto obligada a tocar estas áreas temáticas por difíciles que sean, para poder comprender mejor el mundo. 

Pido misericordia también porque prescindiré del formato académico tradicional que proviene del Norte, donde los pensadores son contratados full time y de por vida, para darse esos lujos academicistas que no siempre consiguen llegar al grano, a la herida, a lo que verdaderamente nos importa. No pretendo hacer un clásico texto académico que apenas circule por la elite, sino dejar que fluyan las ideas y mi humanidad en estas líneas, porque  estoy segura que lo que he aprendido en todos estos años, puede ser transmitido asi con mayor fidelidad. Por eso he eliminado en todo espacio posible, las citas bibliográficas, controlando la obligación que siente la academia por mostrar su ilustración, inhibiendo cualquier posible aporte innovador, con la letanía de personajes e ideas que publicaron antes de nosotros. A lo más, los autores originales más importantes se mencionan, y sus obras son referidas, para aquellos que quisieran profundizar.