Casación confirmó la prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos por el transhomicidio de Tehuel de la Torre

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó el pasado jueves 10 la pena de prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos por haber sido coautor del «homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual» del joven trans Tehuel de la Torre, en marzo de 2021 en la localidad bonaerense de Alejandro Korn.
Así, Casación deja firme la histórica condena contra Ramos decidida el 30 de agosto de 2024 por el Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de La Plata. En cuanto al otro acusado en la causa, Oscar Montes, aún se espera a que se dicte el inicio de su juicio por jurados.
El pasado jueves 10 de julio, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó el pasado jueves 10 la pena de prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos por el «homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual» del joven trans Tehuel de la Torre, en marzo de 2021 en la localidad bonaerense de Alejandro Korn.
En el fallo, que rechaza los recursos de apelación por parte de la defensa de Ramos, los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana destacaron y le dieron centralidad a la vulnerabilidad de Tehuel como joven trans en situación de informalidad laboral, como la causa que Ramos aprovechó para atraer a Tehuel hasta su casa.
Asimismo, en el marco de que el cuerpo del joven todavía no fue encontrado, en su resolución los magistrados consideraron que «la desaparición del cuerpo de Tehuel y la quema de sus pertenencias adquieren un carácter simbólico de negación de su identidad». Casación también se apoyó en los testimonios que refirieron expresiones transfóbicas por parte del imputado, para ratificar el agravante por crimen de odio, uno de los ejes discutidos en el recurso presentado por la defensa de Ramos.
En cuanto al otro acusado en la causa, Oscar Montes, aún se espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
El joven trans de 21 años Tehuel de la Torre salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente el 11 de marzo de 2021, para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn. Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento. Tehuel llegó a la vivienda de Ramos a la tarde de ese 11 de marzo y, desde ese momento, nunca más se supo de él. En la casa de Ramos también se encontraba Oscar Montes, el otro acusado.

Marcando un antes y un después en la visibilización de la violencia hacia las personas trans en nuestro país, en una condena histórica, el 30 de agosto de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata había condenado a Luis Alberto Ramos a prisión perpetua por el homicidio agravado por odio a la identidad de género de Tehuel de la Torre, reconociendo el crimen como transhomicidio, y pidiendo crear protocolos específicos para la búsqueda de personas LGBTI desaparecidas, además de declarar la emergencia social en violencia por prejuicio, en lo que fue un paso importante para la reparación y el acompañamiento de los colectivos travestis y trans.
Fuente: