Diputados pidieron que la AGN audite los contratos de la Andis y de la droguería Suizo Argentina

La solicitud elevada al titular de la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas , Miguel Ángel Pichetto, lleva las firmas de legisladores de Encuentro Federal, UCR, Coalición Cívica y Democracia para Siempre.
Diputados nacionales pidieron que la Auditoría General de la Nación (AGN) examine los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la droguería Suizo Argentina S.A.. La decisión se toma en medio del escándalo por supuestos pedidos de coimas en el organismo estatal, material disponible a través de la filtración de audios de la Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei.
La solicitud elevada al titular de la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas , Miguel Ángel Pichetto, lleva las firmas de legisladores de Encuentro Federal, UCR, Coalición Cívica y Democracia para Siempre.

El revuelo por las coimas en la Andis fue uno de los factores clave que desencadenaron la dura derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, perdiendo por casi 14 puntos de diferencia con Fuerza Patria.
Además, el escándalo eyectó del cargo a Diego Spagnuolo, ex titular de la entidad, que cobró notoriedad a partir de audios en los cuales describe el mecanismo de corrupción llevado a cabo por el Gobierno con los sobre precios de medicamentos.
Mientras la causa se sigue investigando, con los dueños de Suizo Argentina, la familia Kovalikver, muy complicados, desde los espacios políticos opositores avanzan en una medida que permita fiscalizar las operaciones en ambos organismos, principales actores involucrados en el mecanismo de sobornos filtrado por Spagnuolo.
El objetivo de la examinación es arrojar claridad sobre las graves denuncias de irregularidades en el funcionamiento y contrataciones de la Andis, en particular sobre los contratos suscritos con Suizo Argentina, ya que se trata de hechos de corrupción que implicaron en forma directa a funcionarios del Ejecutivo nacional, como Karina Milei.
«Esta situación amerita la urgente intervención del Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular. El Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos de tal magnitud y cuya dimensión aún no hemos terminado de conocer» subraya el texto elevado a Pichetto.
Fuente: