Colectivos y subtes vuelven a aumentar más que la inflación en diciembre: cuánto saldrán los boletos

25.11.2025

El ajuste estipulado es del 4,4%, dos puntos más que la inflación de este mes. Se mantiene la gran diversidad en el resto del país 

Los pasajes de colectivos en el área metropolitana volverían a aumentar por encima del índice inflacionario en diciembre; lo mismo que el viaje en subte en CABA.

La proyección oficial es que el boleto de colectivos en la ciudad de Buenos Aires pasaría a costar $594 en promedio, un 4,4% por arriba de lo que vale ahora. El mínimo, en tanto, se elevaría de $494 a $516 en el último mes del año.

Por su parte, los viajes en el conurbano bonaerense saltarán a $598 en promedio, también con una suba del 4,4%.

La estimación para los subtes es que el pasaje debería pasar a $1.207 contra los $1.157 actuales. En el caso de los subtes, el gobierno metropolitano tiene programadas tarifas promocionales para quienes utilicen el servicio todos los días del mes.

Las actualizaciones tarifarias fueron estipuladas de antemano por los gobiernos de la CABA y de la provincia, y fueron publicadas en el último informe del Observatorio de tarifas y subsidios IIEP.

El reporte recordó que "en noviembre, se autorizó una suba puntual del 7,9% para las líneas de jurisdicción nacional, elevando el boleto mínimo a $494,83, lo que genera un ahorro mensual de $3.500 millones de pesos para la administración pública nacional".

Transporte: pese a aumentos, los boletos en el AMBA seguirán siendo los más "baratos" del país

Los pasajes en el AMBA seguirán siendo los más baratos del país, a pesar de que volverán a incrementarse por encima de la inflación mensual.

"Tomando un promedio ponderado de las tarifas de transporte del interior, su valor medio al mes de octubre se ubica en $1.349, mientras que el boleto mínimo de colectivo del AMBA se ubica en $495, para la Ciudad de Buenos Aires en $569, para el Gran Buenos Aires en $573 (con SUBE registrada en todos los casos). Por su parte el boleto mínimo de trenes en el AMBA es de $280 y el de subte asciende a $1.112", recordó el informe del Observatorio.

Comparado a otras ciudades de la región, el transporte del AMBA sigue siendo económico respecto al salario mínimo, mientras que el transporte en el interior es el más oneroso. Varias ciudades superan la barrera de los $1.500 por viaje y se aproximan a los $2.000.

En Bariloche, el costo del pasaje en transporte público asciende a $1.895.

En Córdoba vale $1.720; y en Santa Fe y Rosario ya llegan a los 1.580 pesos.

Cómo queda frente a otros países de la región

Es interesante también la comparación respecto de otras ciudades de la región, en América del Sur.

"Analizado en perspectiva regional, el costo del transporte público del interior se ubica por encima de la media de América del Sur, mientras que el costo del AMBA se aproxima a ciudades como Bogotá y Montevideo. Paradójicamente, tras el estallido social del año 2019, Santiago de Chile se destaca como la ciudad de la muestra con el menor costo de transporte relativo al salario mínimo", concluyó el informe.

Fuente:

https://www.iprofesional.com/economia/442591-colectivos-subtes-aumentan-mas-que-inflacion-diciembre-2025-cuanto-saldran-los-boletos