Declaran la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan por inundaciones, granizo y enfermedades

El Ministerio de Economía dispuso el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en distintos partidos bonaerenses y departamentos sanjuaninos. La medida alcanza a explotaciones rurales afectadas entre marzo de 2025 y marzo de 2026.
El Ministerio de Economía declaró este jueves la emergencia y/o desastre agropecuario en zonas de la provincia de Buenos Aires y de San Juan, a través de las resoluciones 1305/2025 y 1306/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
La declaración de emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan
En el caso de Buenos Aires, la medida se extiende desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025 por inundaciones que afectaron a explotaciones rurales en Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
Respecto de San Juan, el alcance es desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y comprende a producciones frutihortícolas perjudicadas por granizo y Peronóspora en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal.
En ambos casos, los productores alcanzados deberán presentar certificados extendidos por las autoridades provinciales para acceder a los beneficios previstos en la ley 26.509 y sus modificatorias.
La normativa dispone además que las entidades bancarias nacionales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán arbitrar los medios necesarios para garantizar el acceso a los beneficios establecidos por la ley.
Fuente: