Denuncian a Mercado Libre por cobrar comisiones abusivas y otorgar préstamos con tasas del 163%

Mercado Libre volvió a quedar en el centro de la polémica tras una ola de denuncias realizadas por usuarios y emprendedores en redes sociales. Las críticas apuntan principalmente a las comisiones excesivas que cobra la plataforma en cada transacción y a las elevadas tasas de interés de los préstamos ofrecidos a través de Mercado Pago, que en algunos casos alcanzan una tasa efectiva anual del 163% y un costo financiero total superior al 220%.
En los últimos días, numerosos usuarios compartieron capturas y testimonios que evidencian lo que consideran condiciones abusivas dentro del ecosistema de Mercado Libre. Uno de los casos más resonantes fue el de un emprendedor que, tras vender un producto por $110.000, recibió apenas $64.577, lo que representa una pérdida del 42% en comisiones y cargos. "¿Les parece que por generar una simple venta tenga que perder más del 42%? Hacen muy difícil intentar crecer en este país", expresó el usuario, generando cientos de comentarios y compartidos.

Además de las quejas por las comisiones, crecieron también las críticas hacia los créditos personales ofrecidos por Mercado Pago. Según publicaciones realizadas en la cuenta de X "Abogado del Consumidor" (@DrConsumidorArg), por un préstamo de $3.600.000 se termina devolviendo más de $6.169.000 en un año. Esto equivale a una tasa efectiva anual del 163%, con un costo financiero total superior al 220%, cifras que varios usuarios consideran impagables para pequeños negocios y emprendedores.
En tono irónico, la cuenta que hizo viral estos datos acompañó la denuncia con una imagen del piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, patrocinado por Mercado Libre. "Hay que juntar para pagarle a Franquito. Subile a las tasas nomás", escribió el abogado, en alusión a las prioridades de la empresa.
Las repercusiones no tardaron en multiplicarse. Emprendedores y vendedores coincidieron en que las condiciones actuales dentro de la plataforma no solo dificultan el crecimiento, sino que terminan por asfixiar a los pequeños negocios. "Te matan con las comisiones y después, si querés crédito, las tasas son impagables", resumió otro usuario indignado.
Fuente: