El dólar aumenta "por la mala praxis del Gobierno" según un economista

04.08.2025

Mariano Fernández aseguró que la suba del dólar va a impactar en los precios y criticó por eso al gobierno de Javier Milei y sus medidas recientes 

El economista Mariano Fernández emitió una dura crítica al manejo económico del gobierno de Javier Milei, asegurando que la suba del dólar en el mercado se debe a la "mala praxis del Gobierno". En declaraciones radiales, el especialista advirtió que este incremento del tipo de cambio tendrá un impacto directo en los precios y cuestionó las estrategias oficiales para contener la inflación y acumular reservas, argumentando que el problema monetario no ha sido resuelto, sino simplemente "escondido debajo de la almohada".

Fernández fue contundente al afirmar que "el gobierno, que es especialista en temas económicos, no da pie con bola con el dólar". En su análisis, el economista sostuvo que la gestión actual no ha logrado solucionar los problemas estructurales del país, lo que tarde o temprano provocaría una suba del dólar y el retorno de la inflación. Además, criticó al presidente Javier Milei por su postura frente a las críticas: "El problema de Javier es que cualquier cosa que lo contradiga significa que se agarra un berrinche y empieza a despotricar contra alguien, la mayoría de las veces sin sentido. Yo lo conozco muy bien, así que no me extraña nada acerca de su comportamiento irracional".

Un cepo que sigue y el riesgo de una "bomba de tiempo"

El economista también se refirió a la situación del Banco Central, cuestionando la falta de transparencia en la comunicación sobre las reservas. Fernández afirmó que, a pesar de los préstamos del FMI, las reservas netas del Banco Central siguen siendo negativas, estimando que se encuentran alrededor de los 9.000 millones de dólares. "Teóricamente pidieron 20.000 millones de dólares al Fondo, vinieron 12.000, ahora vienen 2.000 más. Dicen que estamos 4.000 millones por debajo de las reservas necesarias, pero nunca dicen cuánto debiera tener el Banco Central ni cuánto tiene", soltó.

Sobre el tipo de cambio, el especialista fue tajante y aseguró que el dólar actual está "artificialmente bajo" debido a las restricciones que aún existen en el mercado de capitales. "Es mentira que no hay cepo. El cepo sigue. Es una bomba de tiempo", disparó. En su opinión, este tipo de cambio "corrido" inevitablemente se trasladará a los precios, generando un nuevo impulso inflacionario.

Además, Fernández dedicó algunas palabras al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien responsabilizó por una parte significativa de la deuda pública argentina. "La mitad de la deuda pública argentina tiene un apellido, que es el del ministro Caputo, entre lo que hizo en la gestión de Macri y ahora", sentenció el economista, demostrando su escepticismo sobre la conducción económica actual.

Fuente:

https://www.iprofesional.com/economia/434374-el-dolar-aumenta-por-la-mala-praxis-del-gobierno-segun-un-economista