La Cámara de la Construcción escéptica con las promesas de obra pública de Milei

16.09.2025

Ricardo Griot vicepresidente de la cámara de la construcción calificó el anuncio de Milei como "confuso" y afirmó que se perdieron más de USD 10.000 millones por falta de mantenimiento en infraestructura. 

Por Luciana Glezer

El presidente anunció lareactivación de la obra pública. Según Javier Milei, el superavit fiscal permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras fundamentales que hacen en la infraestructura y logística del país. Sin embargo, para el sector de la construcción, las definiciones del Milei "son muy confusas".

"El texto del presupuesto destina el 0,4% del PBI para obra pública cuando lo que se necesita es 5% solo para mantener la infraestructura existente", señaló Ricardo Griot vicepresidente de la Camara Argentina de la Construcción (Camarco) en diálogo con FM La Patriada.

Ricardo Griot, sostuvo que el anuncio de Javier Milei dejó más dudas que certezas: "La lectura ha sido muy confusa desde hace bastante tiempo. La verdad es que no tenemos muy claro si va a haber un cambio en esto". 

El dirigente de Camarco fue contundente sobre el deterioro acumulado: "Para volver al nivel de diciembre de 2023 necesitaríamos entre 10.000 y 20.000 millones de dólares".

El texto del presupuesto destina el 0,4% del PBI para obra pública cuando lo que se necesita es 5% solo para mantener la infraestructura existente.

Griot también cuestionó el freno a proyectos financiados por organismos multilaterales como el BID y la CAF: "Hay muchas obras paradas con financiamiento externo.Vale mucha plata lo que se está perdiendo", advirtió.

Sobre el modelo de asociación público-privada que reivindica el Gobierno, el vicepresidente de Camarco recordó que "las experiencias anteriores en Argentina no tuvieron éxito" y señaló que muchas obras, especialmente las que no son rentables por peaje, como la Ruta 40, requieren inversión estatal directa. "A nivel global, solo el 15% de las obras de infraestructura son financiadas íntegramente por el sector privado", destacó Griot. 

Fuente:

https://www.lapoliticaonline.com/economia/el-sector-de-la-construccion-esceptico-con-milei-el-presupuesto-es-del-0-4-del-pbi-cuando-necesitamos-5-solo-para-mantenimiento/