Marcado retroceso en las exportaciones de carne en el primer trimestre de 2025

23.04.2025

Los embarques internacionales de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor, durante estos primeros tres meses del año en curso, en comparación con el mismo período del año anterior. La caída de los precios globales y la expectativa de una corrección cambiaria, llevó a los exportadores a postergar operaciones en busca de un tipo de cambio más favorable.

Tras el récord de 2024, para las expotaciones de carne bobina, que inclusive el Gobierno celebró, los embarques internacionales tuvieron una fuerte retracción en el primer trimestre del año 2025. Las ventas al exterior de carne de vaca argentina, resultaron cercanas a las 142.500 toneladas por un valor de aproximadamente US$ 694,4 millones, lo que marca un fuerte descenso en volumen del 28% y del 7,5% en valor.

El mes de febrero pasado se colocaron en el exterior 43.400 toneladas peso producto por un total de US$205,9 millones; efecto menores precios y expectativas por el tipo de cambio. El segmento más afectado fue el de carne bovina congelada sin hueso.

Se embarcaron unas 142.500 toneladas por un valor aproximado de US$ 694,4 millones, luego de la superación histórica alcanzada en 2024. Solo en marzo, las ventas externas totalizaron 43.400 toneladas por US$ 205,9 millones, lo que representa una caída del 17% en volumen y del 20% en valor respecto a febrero. Frente a marzo de 2024, la contracción fue aún más marcada: -36% en volumen y -20% en valor.

Uno de los segmentos donde más se profundizó la caída de los embarques fue en la de carne bovina congelada sin hueso. En marzo se exportaron 23.600 toneladas por un valor de US$ 112 millones. Como consecuencia de los menores embarques con destino a China, Israel y a los Estados Unidos, los volúmenes exportados de carne congelada deshuesada cayeron significativamente, con una variación de un 19% con respecto a febrero y además resultan 43,8% inferiores a los volúmenes embarcados en marzo de 2024.

Mientras que en los primeros tres meses del año 2025, las exportaciones de esta partida alcanzaron las 79.300 toneladas, un 37,6% por debajo de las 127.000 toneladas registradas entre enero y marzo de 2024. En tanto, el ingreso de divisas por exportaciones de carne bovina congelada deshuesada a lo largo de los primeros tres meses de 2025 resultó cercano a US$ 391,1 millones; un 15,6% inferior a los 463,3 millones que se habían facturado entre enero y marzo de 2024.

China se mantuvo como el principal destino, con el 67,7% de las exportaciones de marzo y el 65,1% del total trimestral. El precio promedio por tonelada exportada fue de US$ 4.747, un 3,5% inferior al de febrero, y aún muy por debajo del pico histórico de US$ 6.297 registrado en abril de 2022.

Fuente:

https://www.conclusion.com.ar/politica/economia/marcado-retroceso-en-las-exportaciones-de-carne-en-el-primer-trimestre-de-2025/04/2025/