Voucher educativo 2025: fecha del nuevo pago, requisitos y cómo reclamarlo

12.08.2025

Este mes cambia el monto a cobrar por la ayuda escolar que paga el Ministerio de Capital Humano a padres con hijos que asisten a escuelas privadas 

El Ministerio de Capital Humano confirmó la fecha de pago de la cuota de agosto de los vouchers educativos 2025. Se trata del programa con el cual el gobierno nacional acompaña el pago de la educación privada de miles de chicos en todo el país.

Si bien la medida fue definida teniendo en cuenta el contexto de acelerada inflación que vivía la Argentina, y que ahora se viene estabilizando, quienes aplicaron al programa de vouchers educativos, cuya inscripción finalizó a mediados de mayo de este año, y obtuvieron la aprobación de la asignación, cobrarán las nueve cuotas que les corresponden.

A continuación, todos los detalles para saber cuánto se cobrará por el voucher educativo y cómo reclamarlo si no se recibió el pago en tiempo y forma.

Cuándo se cobra el voucher educativo de agosto 2025

El pago correspondiente a la cuota de julio se realizará durante la segunda semana de agosto, estimándose que los depósitos se efectuarán entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto de 2025, según trascendió en los medios en estos días.

Este pago se acreditará en la cuenta bancaria del titular, proveída durante la inscripción, y figura en el resumen bancario con la inscripción "ANSES".

Monto a cobrar

El monto del voucher educativo ronda los $20.000 por hijo, correspondiente aproximadamente al 50% del valor mensual de la cuota en escuelas con aportes estatales.  

En pagos anteriores, se abonaron juntos dos meses (abril y mayo) por un total cercano a $40.000, y desde entonces se realiza un pago mensual por mes anterior, manteniéndose cerca de $20.000 por cuota.

Diferencia entre los vouchers educativos y la ayuda escolar

El Voucher Educativo en Argentina es una asignación social gestionada por el Ministerio de Capital Humano que brinda ayuda económica a familias con hijos en escuelas privadas subvencionadas para cubrir parte de las cuotas escolares. Incluye a los niveles inicial, primario y secundario y se cobra por cada hijo hasta diciembre inclusive.

Esta asistencia, de la cual ya se pagaron tres cuotas este año, cubre solo una parte de la cuota mensual y es compatible con otros beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se pagarán en total 9 cuotas del voucher educativo de este año, a quienes resulten beneficiarios.

La Ayuda Escolar, por su parte, es otra asignación que paga la Anses y es para colaborar con el gasto del inicio escolar de beneficiarios de la AUH o la Asignación Familiar por Hijo. Es un apoyo económico que reciben una vez al año por hijo en edad escolar (desde los 45 días hasta los 17 años inclusive y sin límite de edad para hijo con discapacidad). Se abona a uno de los progenitores.

Requisitos para aplicar al voucher educativo

Para ser beneficiario del voucher educativo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas de niveles inicial, primario o secundario, con al menos el 75% de subvención estatal.
  • El grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos vitales y móviles (aproximadamente $2.1 a $2.25 millones mensuales).
  • El estudiante debe ser alumno regular al momento de la inscripción.
  • El adulto responsable debe estar registrado en la plataforma Mi Argentina con CUIL y clave, y tener los datos actualizados, incluido el CBU bancario.
  • El trámite se realiza 100% online, completando la inscripción en el sitio oficial de Vouchers Educativos o en la app Mi Argentina.

Qué hacer si no se cobró la cuota de agosto

Los pagos se recibirán en la segunda semana de agosto. Si no se ha percibido el pago correspondiente, se recomienda:

  • Verificar el estado de la solicitud ingresando a Mi Argentina, sección "Estado de Solicitud" o "Mis Cobros", para confirmar si el beneficio fue aprobado.
  • Contactar al Ministerio de Capital Humano o llamar a ANSES al número 130.
  • Enviar un correo a voucherseducativos@educacion.gob.ar para consultas o reclamos.

En algunos casos, la falta de cobro se debe a problemas administrativos o datos incompletos, por lo que recalcar la importancia de mantener los datos personales y bancarios actualizados.

El programa está vigente hasta diciembre de 2025, con pagos mensuales y el objetivo de aliviar la carga económica de las familias para garantizar la continuidad escolar en instituciones privadas con subsidio estatal.

Vale la pena remarcar que la inscripción a los vouchers educativos 2025 finalizó en mayo de este año. Si la solicitud fue enviada y no aprobada, entonces el solicitante no recibirá tampoco la cuota de agosto. No es posible inscribirse hoy a este beneficio que otorga el Ministerio de Capital Humano mediante la Anses ni se confirmó que vaya a haber un nuevo período de inscripción. 

Fuente:

https://www.iprofesional.com/management/434977-voucher-educativo-2025-fecha-del-nuevo-pago-requisitos-y-como-reclamar