Avanza un polo minero-nuclear en Chubut

Por Horacio Muñoz de Toro
Cada día que inicia tratamos de ver si hay una luz esperanzadora que pueda revertir el rumbo de las políticas actuales, un milagro que contemple la sensibilidad humana, el factor humano, una conciencia que revalúe la vida, porque los milagros existen, la esperanza existe, porque puede pasar que quienes nos conducen recapaciten, se den cuenta y corrijan… Pero verdaderamente es una utopía lejana donde solo las luchas sociales y la presión de la gente como masa crítica y con firmeza, pueda lograrlo; y en ese sentido siento más cercana la segunda parte de los anhelos, no solo míos, sino de mucha gente que conformamos el Movimiento Alternativa de Argentina.
Igualmente tenemos un alto segmento de la población que sigue enarbolando la bandera del NO TE METAS Y DE LA INDIFERENCIA, y ante la pérdida de Estado de Derecho, tanto Nacional como provinciales, chocamos contra el paredón de una realidad que nos afecta a todos. El extractivismo, la contaminación, el agua. La sed de billetes de unos pocos, plantea ahora el sacrificio de una de las zonas más puras del planeta como lo es la Patagonia Argentina, sumado a la insistencia de reforzar ese polvorín de 700 Km. de radio de muerte, que es la zona de las ATUCHA que pone en riesgo la vida de millones de argentinos en caso de siniestro en cuestión de minutos.
Si algo nos faltaba es la industria de la muerte, LA ENERGÍA NUCLEAR, dibujada como avance tecnológico energético, pero con el verdadero trasfondo de ser usada para la Industria Armamentista.
Hay muchos artículos que nos cuentan Mitos sobre la Energía Nuclear: ni segura, ni limpia, ni pacífica (1), otros que relatan Por qué le digo NO, a la energía nuclear (2), el Director de la OIEA, Rafael Grossi: "El posible uso de armas nucleares o la utilización de centrales nucleares con fines militares emerge como algo inevitable" (3), parafraseando a Atahualpa Yupanqui en el tema "EL ARRIERO VA"… Uranio: los residuos son de nosotros, las ganancias son ajenas (4), pero queremos dejar claro que no somos obstruccionistas, sino que entendemos, que el hombre es el único animal que destruye y que tropieza varias veces con la misma piedra. Hay ejemplos cercanos que muestran que nunca ha traído bienestar la energía nuclear o de la muerte, existen antecedentes en nuestro país, para ser precisos, en la provincia de Córdoba, dónde una mina de Uranio que se emplazaba en Los Gigantes y clausurada hace 20 años sigue contaminando (5).
El pasado mes de abril, hacíamos una entrevista a Viviana Moreno, quien nos explicaba el funesto plan de Ignacio Torres, Gobernador de Chubut (6); y también, Alicia Calendino de Río Negro, nos comentaba sobre la resistencia de la gente de esa provincia respecto a la Energía Nuclear (7).
Por todo lo
expuesto es que solicitamos a todos los habitantes del país que se informen para que comprendan la
gravedad de lo que implica insistir en la Energía Nuclear, y sobre la devastación que provocaría en los ecosistemas, dejándonos solamente contaminación mortal y pobreza.
Debemos impedir que los tejidos sociales y equilibrios de vida se sigan quebrando. Son temas de Todos/as


.
Fuente:
[1] https://agenciatierraviva.com.ar/mitos-sobre-la-energia-nuclear-ni-segura-ni-limpia-ni-pacifica/
[4] https://www.laizquierdadiario.com/Uranio-los-residuos-son-de-nosotros-las-ganancias-son-ajenas
[7] https://www.movimientoalternativa.com.ar/l/entrevista/rio-negro-no-nuclear/
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- https://noalamina.org/argentina/chubut/item/256081-torres-anuncio-un-futuro-de-saqueo-sin-limites-en-el-territorio-provincial
- https://noalamina.org/argentina/item/256206-ypf-busca-ingresar-a-la-mineria-de-uranio-y-sumarse-al-plan-nuclear-nacional
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health
Ni siquiera Marie Curie pudo 'salvarse' de la
radiación
"Es interesante pues esta tumba está revestida con una pulgada de plomo como protección contra la radiación para el público. Madame Curie murió un 4 de julio de 1934, a causa de la radiación a la que se expuso durante toda su carrera como científica."
Y en nuestros días, si no aprendimos con los últimos desastres ... no tenemos futuro (ninguno lo tiene).
¿Qué tienen en común Marie Curie y Chernobyl?
¿Quiénes remediaron el desastre terrestre de Fukushima? ¿Cómo remediaron la radioactividad en el mar?
¿Qué parte de la basura nuclear es utilizada en las guerras?
¿Los pro nucleares se asumen cómplices de las guerras presentes y futuras, cómplices del exterminio de la humanidad?
Por éso, antes de decidir cuestiones energéticas, los ciudadanos de a pie nos preguntamos:
¿Energía para
qué?
¿Energía para quién?
¿A qué costo?
Recomendamos ver el documental: Into eternity