Contaminación ambiental en el Golfo Nuevo: “La sentencia está llena de subjetividades"

04.09.2025

La fiscalía formalizó la apelación contra la sentencia de la jueza Reyes en el expediente por presunta contaminación con efluentes crudos desde una planta pesquera hacia el Golfo Nuevo. "Presentamos la impugnación porque la sentencia está equivocada", afirmó Alex Williams en El Quinto Poder por #LA17.

El jefe de fiscales negó cambios en la acusación durante el debate oral. "El hecho no se modificó; imputamos la disposición de líquidos crudos al mar, sin tratamiento, y ese volcado contaminó", sostuvo. Según Williams, su alegato final repite esa hipótesis y cita fecha, lugar y modo de vertido.

El recurso cuestiona la valoración de prueba y objeta el tono de la resolución. "La sentencia está llena de adjetivaciones y subjetividades impropias de una decisión imparcial", señaló. El escrito detalla actas, pericias y registros audiovisuales relevados por la investigación.

La fiscalía respondió el argumento defensivo sobre otras plantas. "Se investigaron todas las cámaras de inspección y los sectores aguas arriba", indicó. Testigos de Ecología y un oficial policial describen agua transparente en esos puntos y ubican el inicio del 'líquido naranja' en la unión de caños a la altura de Conarpesa, lo que motivó el cateo en ese predio.

El Ministerio Público remarcó evidencia material: videos y fotos del caño que termina dentro del establecimiento señalado, además de partes diarios que, según Williams, consignan que otras firmas no operaban ese día. Con ese mapa, la acusación atribuye un sistema de volcado directo de efluentes crudos provenientes del proceso de langostino.

El recurso procura que el tribunal revoque la absolución y dicte una nueva decisión basada en la prueba. "Tenemos convencimiento sobre la reconstrucción del hecho y sobre la autoría", expresó el fiscal, quien pidió una revisión integral de los fundamentos absolventes.

La presentación incluye reserva del caso federal para eventuales instancias superiores. "Si el Superior Tribunal confirma la sentencia, recurriremos al máximo tribunal nacional", adelantó Williams. La vía excepcional se apoya en la tutela de derechos colectivos y protección ambiental.

Fuente:

https://lu17.com/contenido/97000/contaminacion-ambiental-en-el-golfo-nuevo-la-sentencia-esta-llena-de-subjetivida