Monos, gallinas y loros: rescatan a 200 animales encerrados en condiciones insalubres en La Plata

N D R
Gracias a denuncias que realizaron vecinos de
la zona Partido de la Plata, (Los Hornos) se pudo encontrar en una vivienda que
mantenía en cautiverio animales de
diferentes especies, aves, tortugas, monos, que fueron desplazadas de su
hábitat.
Este acto, va en contra de leyes que rigen el maltrato animal (la violación a la Ley 14.346 de Protección Animal) y los propietarios de esta vivienda deben ser juzgados.
Con esta nota queremos alertar a la población, para que se denuncie cualquier indicio donde se sospeche que se puedan tener animales en cautiverio, se tomen acciones correspondientes para evitar el sufrimiento al que son sometidos estos animalitos, muchas veces hasta causarles la muerte.
Gracias a la Fundación" Planeta Vivo" se podrá encontrar lugar para estas especies y seguramente en un futuro cercano devolverlos a su hábitat.
Una invitación a toda la ciudadanía a tomar
conciencia de No permitir que los
animales sean sacados de su lugar de origen para mantenerlos en cautiverio. No les corresponde
estar encerrados en jaulas, limitados de su libertad y de su hábitat.
Gracias a una denuncia de una fundación protectora de animales, la Policía Ecológica bonaerense desbarató un criadero ilegal de especies que funcionaba en una casa de la ciudad de La Plata. Los agentes encontraron tortugas, monos, loros y diferentes tipos de aves. Algunos de los ejemplares estaban muertos.
El procedimiento se realizó en una casa de la calle 142, entre 54 y 55, luego de una presentación de Fernando Pieroni, presidente de la Fundación Planeta Vivo.
Al ingresar a la casa, los agentes encontraron a los animales en condiciones insalubres.
El Área de Fauna derivó a todos los ejemplares al bioparque Temaikén, en Escobar, para que reciban la atención y cuidados necesarios, tras la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Número 6, junto con el Juzgado de Garantías 4. Los responsables del domicilio enfrentarán graves consecuencias legales, ya que fueron imputados por la violación a la Ley 14.346 de Protección Animal, que castiga penalmente el maltrato y la crueldad hacia los animales.
Las autoridades advirtieron sobre la importancia de trasladar rápidamente a los ejemplares para evitar la propagación de enfermedades entre especies, así como la posibilidad de contagio a personas en contacto directo.
Según indicaron los especialistas, el traslado de los animales a Temaikén les permitirá que tengan atención veterinaria y quedarse en un hábitat apropiado para su recuperación.
"Resulta fundamental que las autoridades avancen también sobre los responsables y que no se limite la respuesta al rescate, sino que se tomen medidas para evitar la repetición de estos hechos", dijo Pieroni, responsable de Planeta Vivo.
La fundación protectora de animales se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de animales silvestres o domésticos en situaciones de maltrato o explotación.
Otras 20 aves exóticas rescatadas en La Plata
Durante los primeros días de julio, las autoridades sanitarias también había rescatado en La Plata unas veinte aves exóticas que un hombre las tenía en condiciones ilegales en su vivienda.
El procedimiento se realizó en una casa ubicada en 607 entre 14 y 15, donde intervinieron oficiales del Destacamento Policial local, efectivos de la Policía Ecológica y la Superintendencia de Seguridad Siniestral.
Las tareas se concretaron en el marco de una causa por presunto maltrato animal y venta ilegal de especies protegidas, y el propietario quedó detenido.
Fuente: