El radiotelescopio de San Juan podría paralizarse por decisión del Gobierno nacional

01.10.2025

El Gobierno nacional no habilitaría el ingreso de materiales ni renovaría el convenio que sostiene el proyecto, lo que pondría en riesgo la obra en El Leoncito.

El futuro del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART), que se construye en el Parque Nacional El Leoncito, atraviesa un momento de incertidumbre. Según publicó TN, la Casa Rosada habría decidido bloquear el ingreso de materiales clave desde la Aduana y no avanzar con la renovación del convenio que venció en junio de este año.

El proyecto, firmado en 2015 entre la UNSJ, el CONICET, el Gobierno de San Juan y la Academia de Ciencias de China, prevé la instalación de un radiotelescopio de 40 metros de diámetro, con un 70% de avance en la obra. Sin embargo, la decisión del Ejecutivo podría frenar el ensamble de piezas esenciales —como metales y pinturas para el plato— valuadas en más de US$3 millones, además de mantener varados a 18 técnicos chinos que esperan autorización para ingresar al país.

Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aclararon que no han recibido notificación oficial. El secretario de Ciencia y Técnica, Pablo Diez, señaló: "Ha habido rumores, pero el Gobierno no nos ha comunicado nada oficialmente. Hasta entonces seguimos con el proyecto en marcha".

Diez también rechazó especulaciones sobre un trasfondo estratégico: "Esto se está instalando en Pampa del Leoncito por el cielo privilegiado, no por una cuestión militar. El proyecto es con la Academia de Ciencias de China y no con el Ministerio de Guerra o el Ejército".

La posible paralización del CART se da en un contexto de redefinición de la política exterior argentina, tras la reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump. El Gobierno busca fortalecer su alianza con Estados Unidos y, como parte de esa estrategia, reducir la presencia china en el país. Esto incluye la revisión de la base espacial en Neuquén, el swap de monedas con Beijing y el financiamiento de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz.

Funcionarios del Ejecutivo reconocieron que la disminución de la influencia china es una condición en las negociaciones con Washington, que contemplan un posible canje de monedas por US$20.000 millones y una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Mientras tanto, el radiotelescopio en San Juan considerado clave para la investigación astronómica y científica queda en el centro de la tensión geopolítica entre las grandes potencias.

Fuente:

https://jachalmagazine.com.ar/radiotelescopio-san-juan-riesgo-aduana-nacion/