El mega proyecto inmobiliario que impulsa un socio de Nicky Caputo detrás del vaciamiento de Casa de Moneda

16.09.2025

Puerto Retiro es el plan de inversiones de los Caputo para quedarse con varios edificios públicos como la sede de Casa de Moneda, el Edificio Cóndor y el Centinela, entre otros. 

El escándalo internacional que generó las fallas en la confección de pasaportes debido a las improvisadas desregulaciones de Federico Sturzenegger puso al descubierto intereses cruzados de poderosos grupos económicos con Casa de Moneda.

Como publicó LPO, el ministro de Desregulación del Estado apresuró un decreto en julio pasado para "reestructurar" la empresa. En sintonía, el vocero presidencial Manuel Adorni, cuando acostumbraba a hacer conferencias de presas diarias, denunciaba "severas ineficiencia" en la productividad de Casa de Moneda y sus trabajadores lo acusaron de sostener "una campaña de estigmatización para vaciar la empresa", dijo Sebastián Bravo, delegado de ATE que habló con LPO.

Los trabajadores aseguran que el vaciamiento de la empresa no busca sanear las cuentas públicas, sino que juegan otros intereses. Por un lado, empresarios que se quieren quedar con los servicios que prestaba la empresa estatal y por el otro, un atractivo negocio inmobiliario para sus instalaciones.

Es que Casa de Moneda comparte junto a varios edificios públicos de dependencias civiles y militares una zona de enorme valor inmobiliario que se ubica entre la Terminal de Ómnibus Retiro y la Terminal de Cruceros Quinquela Martín en la continuidad de Puerto Madero, un magnífico balcón al río de La Plata.

A esas manzanas le puso el ojo Nicky Caputo, el amigo de Macri. En 2008, cuando Mauricio era jefe de gobierno porteño, compró el terreno del Hospital Ferroviario en U$S 6 millones y en 2016 lo vendió por U$S 23 millones sin haberle puesto un peso.

A esas manzanas le puso el ojo Nicky Caputo, el amigo de Macri. En 2008, cuando Mauricio era jefe de gobierno porteño, compró el terreno del Hospital Ferroviario en U$S 6 millones y en 2016 lo vendió por U$S 23 millones sin haberle puesto un peso. Todo gracias a una sospechosa maniobra en la Legislatura que modificó el Código Urbano donde se cambió el uso del suelo disparando la cotización del lote. Allí se construyó el moderno edificio Quartier, al lado de Casa de Moneda.

Pero el proyecto original de Distrito Quartier para la zona, que ya tiene varias torres construidas en Ciudad de Buenos Aires, es más ambicioso y abarca Casa de Moneda, el predio del Correo, el Edificio Centinela, el Cóndor y su estacionamiento, entre otros, y reconvertir la zona que se reservó exclusivamente para dependencias públicas en jugosas inversiones inmobiliarias.

El dueño del negocio es Miguel Camps, presidente de la constructora Argencons y de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) que durante el macrismo ganó licitaciones millonarias y ató inversiones con Nicolás "Nicki" Caputo. Por entonces lo nombraban como "el nuevo zar de la construcción".

Para el delegado Sebastián Bravo, los inversores volvieron a la carga para quedarse con los terrenos porque el gobierno de Milei generó las expectativas para desafectar los edificios y entrégaselos al mercado.

El ministro Luis "Toto" Caputo, primo de Nicky, admitió en varias oportunidades la venta de activos del Estado como estrategia para conseguir dólares. El gobierno viene de oficializar la venta de la sede del Regimiento de Infantería Patricios fundado el 15 de septiembre de 1806 en Buenos Aires tras las invasiones inglesas y es la unidad militar más antigua del Ejército Argentino. El diputado Pichetto puso el grito en el cielo y acusó a los que están atrás de la venta de "traidores a la Patria". También pusieron a la venta el inmueble del comando de ciberataque.