EL TRIBUNAL DE JUECES CONFIRMO SENTENCIA DE SOBRESEIMIENTO A FAVOR DE COMUNIDAD INDIGENA LAS CAPILLAS

05.07.2025

"SE HIZO JUSTICIA EN TERRITORIO INDÍGENA OKLOYA"

El 01 de julio pasado se concretó Audiencia de impugnación, con la participación de integrantes de la Comunidad Aborigen Las Capillas y abogada defensora Andrea Lupiañez; los jueces del Tribunal de Revisión integrado por el Presidente de Tramite Dr. Lucas Ramón Grenni, junto con el Dr. Cristian Guillermo Torres Magallanes y como Juez de resguardo el Sr. Juez, Dr. Néstor Hugo Paoloni; quienes no hicieron lugar a la impugnación de Minera Piu Quenes y fiscal Aldo Lozano; como asi tambien confirmaron la ejemplar sentencia del Juez Martin de Athayde Moncorvo, quien resolvió dar lugar al pedido de la defensa técnica de Sobreseimiento de los integrantes de Comunidad Indígena Las Capillas, por haberse extinguido la acción penal por prescripción art 59 inc 3°, art 62 inc 2° en función del art 181 del código penal y previsto en el art 360 inc d del código procesal penal.

De esta manera con esta sentencia también se reconoce el derecho al territorio y derechos de la Naturaleza, ante el daño ambiental que pretende llevar adelante la Minera Piu Quenes a través de deforestacion de los bosques nativos y la implantación de plantas exóticas.

Cabe mencionar el mal trato, la limitación continua y muteo en momentos donde la abogada Andrea Lupiañez exponía los argumentos y fundamentos de la defensa; como así también el impedimento de participación del Cacique del Pueblo Okloya y Organismos de reconocida trayectoria en defensa de los DDHH, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) representado por la Abogada Mariana Kats, Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina representada por los Abogados Eduardo Suarez y Blanca Barreiro, Asociación Argentina de Juristas como AMICUS CURIAE (AMIGO DEL TRIBUNAL); a pesar de que los mismos habían sido aceptados.

Los agentes fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Aldo Hernan Lozano y Diego Funes desconocen el Protocolo de abordaje en conflictividades de tierras y las Comunidades Aborigenes, reconocido a través de Resolución MPA 2261/2021 y obligatorio para todos los Fiscales y Ayudante fiscal de la Provincia de Jujuy; quedando asi en evidencia la falta de imparcialidad por parte del Ministerio Público de la Acusación y Fiscales intervinientes, que en su exposición favorecian a Minera Piu Quenes.

Cabe destacar que el Estado reconoció el territorio comunitario de la mencionada Comunidad, a través de Carpeta Técnica con Resolución donde se reconoce la posesión y ocupación tradicional actual y publica de la misma; además cuenta con Personería Jurídica 002/2016 SPI.

La Comunidad Aborigen Las Capillas es PREEXISTENTE y pertenece al Pueblo Indígena Okloya; la misma esta amparada por derechos constitucionales y tratados internacionales; por lo que reafirma la Posesión actual, tradicional y pública del Territorio Comunitario; la vigencia del art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional y Convenio 169 de la OIT.

Fuente:

Cacique Néstor Jeréz