Huelga general y movilizaciones en Israel por un acuerdo de alto el fuego en Gaza

18.08.2025

Convocados por organizaciones de familiares de rehenes y de derechos humanos, cientos de miles de personas salieron a las calles de Israel este domingo para participar del llamado a una huelga general para forzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza y contra la política de ocupación total del territorio palestino votado por el gabinete de Netayahu. Con su clásico libreto, el primer ministro israelí acusó a los manifestantes de "fortalecer a Hamás". 

Cientos de miles de israelíes se unieron este domingo al llamado a una huelga general y movilizaciones y bloqueos para exigir un alto el fuego inmediato en Gaza y un acuerdo inmediato sobre los rehenes.

La convocatoria se aceleró tras la votación del gabinete de Netanyahu para ocupar toda la Franja de Gaza, incluyendo las ciudades que aún no se encontraban ocupadas por el Ejército israelí, lo que implicaba avanzar en bombardeos en lugares donde aún se pueden encontrar parte de los rehenes.

La policía israelí detuvo a al menos a 22 activistas este domingo. Los manifestantes bloquearon varias carreteras de Tel Aviv, incluida la autopista que conecta la ciudad con Jerusalén. Los activistas incendiaron neumáticos y provocaron atascos, mientras que los organizadores de la protesta y el principal grupo de campaña que representa a las familias de los rehenes convocaron a la huelga general que si bien no fue apoyada por la central sindical, esta última se vio obligada a dar libertad de acción a sus afiliados por la presión ante la situación y el descrédito creciente de las acciones del gobierno de Netanyahu.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas dijo en un comunicado que los manifestantes "paralizarían el país hoy [domingo] con un llamado claro: Traigan de regreso a los 50 rehenes, pongan fin a la guerra".

Los ministros del gobierno israelí salieron a condenar las manifestaciones, afirmando que favorecían a Hamás. Se trata del mismo argumento que utilizan una y otra vez ante cualquier cuestionamiento al genocidio que están llevando adelante en Gaza, y en medio de un creciente aislamiento internacional y descrédito del Estado de Israel.

El ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, dijo que la presión pública para asegurar un acuerdo de alto el fuego en realidad "entierra a los rehenes en túneles y busca empujar al Estado de Israel a rendirse ante sus enemigos y poner en peligro su seguridad y su futuro". El ultraderechista Smotrich es uno de los miembros del gabinete que más a insistido en acabar con toda la población palestina en Gaza sin importar nada. Junto a los colonos aboga por una ocupación total de la Franja y la instalación de colonias para coronar la política de limpieza étnica contra la población palestina que comenzó hace más de 70 años. La misma política que lleva adelante en Cisjordania, donde acaba de anunciar la creación de nuevos asentamientos de colonos que terminen por fragmentar por completo ese territorio buscando la expulsión definitiva de los palestinos. 

Las protestas de este domingo se producenmientras las fuerzas israelíes seguían atacando la Franja de Gaza. Al menos siete palestinos murieron por ataques y disparos israelíes en Gaza en las últimas horas. Cuatro civiles murieron y otros resultaron heridos cuando un ataque aéreo israelí alcanzó una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. En otra parte del sur, tres palestinos que esperaban para recoger ayuda murieron y otros resultaron heridos por disparos israelíes en Rafah. Desde octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 61.897 personas en Gaza, la mayoría mujeres y niños. Otras 155.660 han resultado heridas.

Fuente:

https://www.laizquierdadiario.com/Huelga-general-y-movilizaciones-en-Israel-por-un-acuerdo-de-alto-el-fuego-en-Gaza