Alemania le pidió a Israel un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza

28.07.2025

El canciller alemán Friedrich Merz habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y le instó a hacer todo lo posible para aliviar la terrible situación humanitaria en la Franja de Gaza.

"El canciller expresó su profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en Gaza. Hizo un llamado al primer ministro Netanyahu a hacer todo lo posible para lograr un alto al fuego inmediato", declaró el portavoz del gobierno Stefan Kornelius.

"Las medidas anunciadas por el gobierno israelí deben ir seguidas rápidamente de medidas adicionales sustanciales", agregó el comunicado de Berlín. En coordinación con los países del E3 -grupo que también incluye a Francia y Reino Unido-, otros socios europeos, Estados Unidos y los países árabes, el gobierno alemán planea decidir en los próximos días cómo puede contribuir a mejorar la situación.

El E3 emitió un comunicado el viernes en el que pide un cese inmediato a las hostilidades en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes israelíes retenidos por el grupo islamista palestino Hamás, designado por la Unión Europea, Estados Unidos, Israel y varios otros países como organización terrorista.

Kornelius reiteró que el reconocimiento de Palestina como Estado no está actualmente en la agenda de Alemania. Berlín sigue considerándolo uno de los pasos finales hacia el logro de una solución de dos Estados.

Gesto humanitario de Jordania y EAU

Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) realizaron este domingo tres lanzamientos aéreos de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, en medio de una crisis alimentaria provocada por las restricciones al ingreso de suministros.

También tienen lugar luego de que decenas de habitantes hayan muerto de desnutrición en el enclave en las últimas semanas, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo terrorista palestino Hamás.

"Los lanzamientos aéreos se realizaron con aviones C-130 de la Real Fuerza Aérea Jordana y la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos, que transportaron 25 toneladas de ayuda alimentaria y suministros humanitarios", indicó la televisora oficial jordana Al Mamlaka.

La operación abarcó varios puntos de la Franja de Gaza, en coordinación con diversas instituciones, como la Organización Benéfica Hachemita de Jordania, "con el objetivo de aliviar el sufrimiento humanitario y apoyar a la población" gazatí, señaló un comunicado del medio jordano.

"Los lanzamientos aéreos son una vía adicional a través de la cual Jordania está invirtiendo en diversos medios para entregar ayuda especial rápidamente y a zonas de difícil acceso por tierra", agregó.

Jordania hizo hincapié en que estos lanzamientos aéreos no sustituirán la ayuda terrestre a la población de la Franja de Gaza, "ya que los convoyes terrestres son el medio principal, más eficaz y prioritario para entregar ayuda allí".

Israel se enfrenta a crecientes críticas internacionales por la crisis humanitaria en Gaza, algo que el gobierno rechaza, mientras las conversaciones indirectas de alto al fuego en Doha entre Israel y Hamás se interrumpieron sin ningún acuerdo a la vista.

"Pausa táctica" para asistencia

En medio de un aumento alarmante de muertes por desnutrición en la Franja de Gaza, el Ejército israelí anunció en la víspera una "pausa táctica" diaria de diez horas en su actividad militar en tres zonas del enclave costero, para permitir así la distribución de ayuda humanitaria "todos los días hasta nuevo aviso".

"Como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel, liderado por el organismo COGAT (la entidad israelí encargada de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados), para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, se implementará una pausa táctica local en la actividad militar con fines humanitarios", detalló el Ejército en un comunicado.

La fuerza castrense añadió que se establecerán "rutas seguras" entre las 6 y las 23, para permitir el tránsito de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias que reparten alimentos y medicinas entre la población gazatí.

"Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto", añadió el comunicado. Según el Ejército israelí, la pausa se aplicará en zonas donde actualmente no mantiene presencia activa: la ciudad de Gaza (en el norte del enclave), Deir al Balah (en el centro) y Al Mawasi(en el sur).

La decisión se produce un día después de que Israel anunciara la reanudación de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre Gaza, donde las muertes por desnutrición se han disparado en las últimas semanas.

El número total de víctimas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja el 7 de octubre de 2023 se eleva a 127, de las que 85 son niños, según cifras del departamento de Sanidad de Gaza, controlado por el Gobierno del grupo terrorista Hamás.

Fuente:

https://www.ellitoral.com/internacionales/alemania-pidio-israel-alto-fuego-inmediato-franja-gaza-conflicto-medio-oriente_0_iAgtLXWjBY.html