Bloomberg admite cooperación de la AIEA con EEUU e Israel contra Irán

02.07.2025

El portal Bloomberg admite que la AIEA coopera con EE.UU. e Israel en acciones contra Irán, lo que llevó a la ruptura de vínculos entre Teherán y la agencia.

El 13 de junio, Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centro militares iraníes, así como zonas residenciales, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. El 21 de junio, Estados Unidos se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

En un informe publicado este miércoles, el medio Bloomberg señala que, tras los ataques de Estados Unidos e Israel, se desconoce el paradero de los 409 kilogramos de uranio enriquecido por Irán, y que estas reservas podrían haber sido trasladadas a un lugar no declarado.

Al respecto, ha afirmado que "para que EE.UU. e Israel puedan verificar su estado y ubicación, haría falta permitir inspecciones físicas, posiblemente mediante acceso negociado para la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)", agregando que otra opción sería una nueva acción militar.

Sin embargo, Bloomberg añade que el alto coste de la reciente guerra de 12 días para Israel, estimado en 12 000 millones de dólares", y las divisiones internas en Estados Unidos han complicado la opción militar.

De este modo, este informe señala de manera implícita la razón que hay detrás de la insistencia del director general de la AIEA, Rafael Grossi, en viajar a Irán y visitar las instalaciones nucleares atacadas durante la agresión israelí-estadounidense.

Irán ha presentado una demanda formal ante las Naciones Unidas contra Grossi, por "complicidad" en la agresión israelí, debido a que emitió un informe infundado sobre el programa nuclear iraní el cual fue el pretexto utilizado por el régimen sionista para lanzar su ofensiva militar contra la nación iraní y sus instalaciones nucleares, pese a que estos sitios están bajo la supervisión continua de la OIEA, de acuerdo con el Acuerdo de Salvaguardias y el TNP.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, consideró a la AIEA y su director como responsables de esta sórdida situación, y alertó que la insistencia de Grossi en visitar las instalaciones bombardeadas con el pretexto de las salvaguardias carece de sentido y posiblemente incluso tenga intenciones malignas.

En respuesta al enfoque de la AIEA, el Parlamento iraní aprobó la suspensión de la cooperación con la AIEA hasta que los centros nucleares y los científicos iraníes estén totalmente protegidos de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y según lo determine el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

ayk/tmv

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/energia-nuclear/617360/admite-cooperacion-aiea-israel-eeuu-contra-iran