“De la Economía de Ocupación a la Economía del Genocidio”: reporte de Francesca Albanese sobre las empresas implicadas en el genocidio Palestino

05.07.2025

El 30 de junio de este año la Relatora Especial de las Naciones Unidas, Francesca Albanese, publicó un informe detallando el entramado económico que sostiene y acompaña al Estado de Israel en el Genocidio que está perpetrando en Gaza. 

Por Lucía Fernández

Según la Relatora, la "maquinaria corporativa" no sólo debe ser señalada, sino que también debe exigirse que los ejecutivos y altos mandos de las corporaciones implicadas sean considerados responsables de las masacres ejecutadas como parte de un sistema global que está permitiendo que esto sea posible. 

Haciendo referencia al concepto de "Capitalismo racial colonial", la Reportera comienza el informe estableciendo la intrínseca relación entre los intereses comerciales y corporativos y la apropiación de las tierras indígenas (del mundo) por parte de las Empresas en máquina con los Estados, siendo Gaza y el resto del territorio Palestino el protagonista de nuestra época, pero no la única.

La Base de Datos utilizada en este informe se considera preliminar. Aún faltan muchas empresas por listar y se está convocando a que se denuncien más empresas internacionales en la participación del genocidio y la ocupación. Este listado se elaboró a partir de bases de datos que se vienen construyendo desde diferentes organizaciones:

  • https://www.whoprofits.org/companies/all/2
  • https://www.bdsmovement.net/resources
  • https://afsc.org/gaza-genocide-companies

Dentro de la economía global, los sectores señalados como principales actores del genocidio en curso son: empresas armamentísticas, tecnológicas, empresas de construcción e infraestructuras, industrias extractivistas, bancos, fondos de pensiones, aseguradoras, universidades y organizaciones caritativas.

A su vez, de las empresas que cotizan en bolsa, la mayoría cuenta con Instituciones Financieras como BlackRock o Vanguard Group dentro de sus principales holders, es decir, que estos gigantes financieros controlan una parte importante de la gestión de los activos de estas empresas y pueden movilizar capitales entre unas y otras dentro de sus mecanismos, sin tener que rendirle cuentas a nadie, estableciendo una máquina de funcionamiento cada vez más acelerada.

El informe declara que estas empresas están bajo la mira por su participación en los siguientes crímenes y violaciones de Derechos Humanos y leyes internacionales, especialmente a partir del año 1967:

  • Violación al derecho de auto-determinación de los Palestinos/as;
  • Anexión de territorio Palestino;
  • Mantenimiento de ocupaciones ilegales y, por tanto, de crímenes de agresión y violación de derechos humanos asociados;
  • Crímenes de Apartheid y Genocidio.

Por otra parte, se considera que tanto la expulsión como el encierro territorial de la población palestina, así como la apropiación de sus recursos y paulatina destrucción de las economías palestinas, han servido a estas corporaciones en la disposición de un público y una mano de obra cautiva, forzada a comprar sus productos y a trabajar en las mismas empresas de ocupación. Las instituciones financieras como bancos, aseguradoras y fondos de pensión han servido al financiamiento de estas economías.

Por otra parte, también se denuncia el rol que han tenido algunas Universidades en la construcción de ideologías y narrativas que justificaran y le dieran sentido a la ocupación y el Genocidio.

El informe ordena la responsabilidad de las compañías de acuerdo con sus funciones específicas dentro de esta economía que ya se desarrollaban en el marco de la ocupación y que, a partir de Octubre del 2023, se han convertido a las funciones del genocidio. En esta nota mencionaremos las empresas denunciadas según la función que desarrollan, pero recomendamos leer el informe completo. Se tradujeron los títulos de cada categoría tal cual se detallan en el informe.

DESPLAZAMIENTO

  1. Sector Militar: el negocio de la eliminación

  • Elbit Systems (Israel)
  • Israel Aerospace Industries (Israel)
  • Lockheed Martin (EEUU)
  • Leonardo S.p.A (Italia)
  • Massachusetts Institute of Technology (EEUU)
  • FANUC Corporation (Japón)
  • Maersk (Dinamarca)

Vigilancia y Encarcelamiento: el lado oscuro de la 'Nación Start-Up'

  • NSO Group (Israel) -> Software Pegasus
  • IBM (EEUU)
  • Hewlett Packard Enterprises (EEUU)
  • Microsoft (EEUU) -> Azure platform
  • Alphabet Inc. (Google)
  • Amazon
  • Palantir Technologies Inc. (EEUU) -> Inteligencia Artifical

Disfraz civil: maquinaria pesada al servicio de la destrucción colonial

  • Caterpillar Inc. (EEUU)
  • RADA Electronic Industries
  • HD Hyundai (Corea del Sur)
  • Doosan (Corea del Sur)
  • Volvo (Suecia)
  • Merkavim Transportation Technologies Ltd (Israel)
  1. REEMPLAZO
    1. Construcción: hogares en tierra robada
  • Caterpillar Inc. (EEUU)
  • HD Hyundai (Corea del Sur)
  • Volvo (Suecia)
  • The German Heidelberg Materials AG (Alemania) / Hanson Israel
  • Construcciones Auxiliar de Ferrocarriles (España / País Vasco)
  • Keller Williams Realty LLC (EEUU) / KW Israel

 b. El control de los recursos naturales: la incubadores de condiciones de vida calculada para destruir

  • Mekorot (Israel) -> gestión del agua
  • Drummond Company, Inc.(EEUU)-> carbón de Colombia
  • Glencore PLC (Suiza)-> carbón de Colombia y Sudáfrica
  • Chevron Corporation (EEUU) -> Explotación de Gas y Petróleo en territorio palestino
  • Delek Group / NewMed Energy (Israel) -> Explotación de Gas en territorio palestino
  • BP PLC (Reino Unido) -> Explotación de Gas y Petróleo en territorio palestino
  • Petrobras (Brazil) -> exportación de petróleo
  • Paz Retail and Energy Ltd (Israel) -> importación de petróleo
    1. Comerciando los Frutos de la Ilegalidad

Agronegocios

  • Tnuva (Israel)
  • Bright Food (Group) Co. (China)
  • Orbia Advance Corporation (México) / Netafim

Comercio Global

  • Maersk (Dinamarca)
  • Carrefour (Francia)

Turismo de Ocupación

  • Booking Holdings Inc. (EEUU)
  • Airbnb, Inc. (EEUU)
  1. FACILITADORES
    1. Financiando las Violaciones (Sector Financiero)
  • BNP Paribas (Francia)
  • Barclays (Reino Unido)
  • BlackRock (EEUU)
  • The Vanguard Group (EEUU)
  • Allianz (Alemania) / PIMCO
  • Development Corporation for Israel (Israel)
  • AXA (Francia)
  • Norwegian Government Pension Fund (Noruega) -> fondo de pensiones
  • The Caisse de dépôt et placement du Québec (Canadá) -> fondo de pensiones

  b. Caridades Religiosas

  • The Jewish National Fund (KKL-JNF) (Israel)
  • The United States-based Christian Friends of Israeli Communities (EEUU)
  • Dutch Christians for Israe (Países Bajos)

 c. Producción de Conocimiento y legitimación de las violaciones

  • Massachusetts Institute of Technology (EEUU)
  • Horizon Europe (Unión Europea) – programa de financiamiento a la investigación
  • Technical University of Munich (Alemania)
  • University and Israel Aerospace Industries (Israel)
  • University of Edinburgh (Reino Unido)
  • Ben-Gurion University (Israel)