Duras críticas desde Irán a Javier Milei (y una 'sugerencia')

El diario Tehran Times -voz del régimen iraní- publicó una nota con duras críticas a Javier Milei a raíz del caso AMIA y su vínculo con Israel y USA.
A propósito de las críticas de Javier Milei a Irán y la reactivación del juicio en ausencia a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, el diario Tehran Times -voz del régimen iraní- publicó una nota con duras críticas al Presidente argentino. Y expresó una "esperanza" que sonó a sugerencia...
"El caso AMIA: Cuando se invierten los roles de asesino y víctima", es el título del artículo, que plantea que "desde que Javier Milei llegó al poder en enero de 2024, el gobierno de Argentina ha dado un giro radical en su política de relaciones internacionales, abandonando su postura tradicional de neutralidad y multilateralismo en favor de alinearse con el régimen sionista y Estados Unidos".
"Durante el último año y medio, Milei ha construido su política exterior sobre la base de la hostilidad hacia los países que se oponen al orden mundial hegemónico, desafían el statu quo o se oponen a Israel, haciendo deliberadamente la vista gorda ante las realidades que se desarrollan en el escenario internacional, particularmente en Asia occidental", señala la nota.
Luego menciona los viajes del Presidente argentino a Israel y su alineación con dicho país pese a "los crímenes del régimen sionista en Gaza y la masacre de mujeres y niños palestinos", y postula que el "enfoque irracional ha llegado a tales extremos que el Presidente Milei ahora considera a cualquier país que critique los crímenes del régimen sionista como un enemigo, enmarcando esa hostilidad como un principio ideológico".
"En este contexto, tras el agresivo ataque del régimen sionista a la soberanía nacional y la integridad territorial de Irán, el presidente de Argentina, en una medida imprudente e internacionalmente anormal, distorsionó los hechos y condenó la decisiva respuesta con misiles de Irán –un acto legítimo de autodefensa según el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas– como si Irán hubiera atacado territorios ocupados, y como si Milei esperara que Irán recibiera a los soldados israelíes con los brazos abiertos", prosigue la nota del Teheran Times.
"Esta no es la primera vez que Milei se opone a Irán en defensa del régimen sionista. Después de la Operación Promesa Verdadera I, condenó de manera similar a Irán por sus acciones defensivas. Recientemente, en una entrevista con RT, declaró absurdamente a Irán 'enemigo de Argentina', vinculándolo sin fundamento con los sospechosos atentados con bombas en la década de 1990 contra el centro judío AMIA y la embajada de Israel en Buenos Aires, afirmaciones que nunca han sido fundamentadas", añade el texto.
Luego, se plantea que "una historia de 120 años de relaciones bilaterales demuestra que Irán y Argentina nunca han sido enemigos. Antes del incidente de la AMIA de 1994, las relaciones entre las dos naciones eran consistentemente amistosas, marcadas por el respeto mutuo y la buena voluntad. Ni el pueblo iraní ni el argentino han tenido nunca opiniones negativas el uno del otro, y la opinión pública de ambos países siempre ha hablado positivamente del otro".
"Desde el mismo día del atentado a la AMIA, el 17 de julio de 1994, los medios de comunicación sionistas y alineados con Estados Unidos señalaron con el dedo a Irán y Hezbollah, haciendo afirmaciones sin fundamento sobre su participación. Durante los últimos 30 años, el poder judicial argentino se ha centrado únicamente en probar esta narrativa, ignorando otras posibilidades o actores potenciales", agrega la nota.
Y prosigue: "Tres décadas de acusaciones fabricadas en un caso manchado por la manipulación de pruebas se han convertido ahora en una herramienta para que los elementos sionistas en Argentina desvíen la atención mundial de los crímenes del régimen en Gaza y su agresión no provocada contra Irán en la guerra de 12 días, tergiversando la narrativa para hacer que el asesino aparezca como la víctima".
El artículo del diario de Irán finaliza con un mensaje que postula como "esperanza" aunque suena un tanto a sugerencia o llamado: " Hay esperanzas de que el presidente Milei adopte un enfoque realista, responsable y orientado a los intereses nacionales, libre de teatro político y de la influencia de grupos de presión sionistas. No debe sacrificar los intereses de Argentina en favor de un apoyo irracional e ilógico a actores que buscan destruir las relaciones bilaterales. La historia juzgará a quienes se ponen del lado de los opresores antes que de la justicia".
Fuente:
https://urgente24.com/mundo/duras-criticas-iran-javier-milei-y-una-sugerencia-n604582