España envía barco para apoyar Flotilla Sumud ante amenazas de Israel

España envía un barco para asistir a la Flotilla Global Sumud, que fue atacada por drones israelíes durante su travesía para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el miércoles que su Ejecutivo tomó dicha decisión para garantizar la seguridad de sus compatriotas a bordo y en respuesta a cualquier eventualidad en el Mediterráneo oriental.
"El Gobierno de España exige que se respete el derecho internacional y que nuestros ciudadanos puedan navegar con seguridad. Por eso mañana zarpará desde Cartagena un buque dotado con todos los medios necesarios para asistir a la flotilla o realizar un rescate si fuera preciso", enfatizó.
Sánchez describió como "preocupantes" las acusaciones del régimen de Israel contra algunos de los participantes a bordo de la Flotilla Sumud, compuesta por 50 embarcaciones con ciudadanos de más de 40 países.
España decidió la medida después de que el Gobierno de Italia condenara los ataques con drones de Israel contra la flotilla y desplegara la fragata Fasan para proteger a sus ciudadanos a bordo.
Según los medios españoles, el Ministerio de Defensa italiano se había puesto en contacto con su homólogo italiano para explorar una acción coordinada más amplia, que podría involucrar a otros países como Irlanda.
Sin embargo, tanto los funcionarios italianos como los españoles han subrayado la insistencia de sus respectivos países en que sus barcos no participarán en la confrontación de una posible agresión israelí contra los buques de la Flotilla Global Sumud.

El régimen ha atacado históricamente estas flotas con violencia, lo que se tornó mortal en 2010 después de que el ejército israelí atacara un barco turco que intentaba romper el bloqueo de Gaza.
El martes, se informó que el régimen israelí había amenazado con bloquear la Flotilla Global Sumud después de que la flota se negara a atracar en el puerto israelí de Ascalón y descargar la ayuda que transporta para la población hambrienta y afectada por la guerra de la franja costera.
Los organizadores de la flotilla dijeron que la demanda era parte del asedio impuesto a Gaza y que el historial del régimen de interceptar buques, bloquear convoyes y restringir rutas demostraba que su intención no era facilitar el socorro, sino controlarlo, retrasarlo y negarlo.
Asimismo, alertaron que el régimen había intensificado sus "peligrosos" ataques contra los buques de la flota.
Citaron "explosiones, fuertes enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones", diciendo que la escalada sirvió como presagio de una agresión más fuerte contra los más de 500 voluntarios civiles de la flota.
msm/ncl/tqi
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/espana/632011/envia-barco-apoyar-flotilla-sumud