Migrantes venezolanos denuncian las "torturas y violaciones graves" que sufrieron en El Salvador

Solicitaron a la ONU "un pronunciamiento firme" que "condene el ilegal proceder del gobierno salvadoreño".
Migrantes venezolanos presentaron este miércoles una denuncia colectiva ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en relación con las "torturas" y "violaciones graves" de derechos humanos que sufrieron luego de que el gobierno de Donald Trump los enviara de manera irregular al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad creada por Nayib Bukele en El Salvador para encerrar a pandilleros.
Liberados a mediados de julio pasado tras negociaciones entre Caracas y Washington, a cambio de 10 de presos estadounidenses detenidos en Venezuela por participar en planes sediciosos contra el Gobierno de Nicolás Maduro, algunos de ellos expusieron sus casos ante la ONU en Ginebra, Suiza, donde dieron detalles de las agresiones sufridas durante su estadía en el Cecot, lugar calificado por Venezuela como "un campo de concentración" al estilo nazi.
"Mi nombre es Arturo Suárez. Soy uno de los 252 migrantes venezolanos secuestrados de manera ilegal e injustificada en El Salvador. Como víctima directa, denuncio la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada a la que fuimos sometidos. En ningún momento se nos informó el delito cometido ni se nos permitió tener contacto con abogados o familiares".
#EnVideo📹| En Ginebra, Suiza, los migrantes venezolanos rescatados del CECOT, llegaron al Palacio de las Naciones Unidas para denunciar las violaciones de derechos humanos que sufrieron en El Salvador.
— El Universal (@ElUniversal) September 10, 2025
📹📰VTV#ElUniversal pic.twitter.com/K1DydkCGRn
El ciudadano, que estuvo acompañado por otros dos migrantes, señaló que a él y sus compatriotas se les mantuvo "completamente aislados" y fueron "sometidos a torturas, tratos crueles e inhumanos o degradantes por parte de agentes del Cecot" a lo largo de "cuatro meses y tres días".
Sánchez indicó que los 252 connacionales que fueron víctimas de estas acciones lamentan que desde la ONU no se exigiera "con determinación" su "inmediata libertad", ni el cese de la aplicación de la Ley estadounidense de Enemigos Extranjeros contra los migrantes, normativa que consideran "violatoria de derechos humanos".
"Los tratos inhumanos y degradantes a los que fuimos sometidos constituyen violaciones graves de derechos humanos y deben ser condenados por todos", expresó el vocero de los deportados. Tras exponer sus denuncias, solicitaron a la ONU "un pronunciamiento firme", que "condene el ilegal proceder del gobierno salvadoreño y exija el cese de cualquier medida que ponga en riesgo la libertad y los derechos humanos de los migrantes venezolanos".
🇻🇪🇸🇻 Migrantes venezolanos denuncian ante la ONU las "torturas y violaciones graves" que sufrieron en El Salvador
— RT en Español (@ActualidadRT) September 10, 2025
Asimismo, hoy se han filtrado detalles del pacto secreto de Trump y Bukele para deportar migrantes a El Salvador.
Siga leyendo👇https://t.co/WtNvwfI7ZK pic.twitter.com/ZCkZpvFqah