Grupo anarquista realiza un sabotaje contra el complejo militar-industrial más importante de Alemania

Un grupo anarquista se adjudica el apagón al parque tecnológico. En la plataforma Indymedia publicaron información sobre el ataque incendiario con el objetivo declarado de atacar el parque tecnológico Adlershof, uno de los centros científicos e industriales más importantes de Alemania. Adlershof es el símbolo de la tecnología a favor de la armamentística.
Allí investigan y producen más de 1300 empresas e instituciones. El sabotaje es un claro mensaje al sionismo israelí mientras realiza un genocidio en Gaza, «No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se masacra a personas en sus guerras o se las condena a morir de hambre»
Dos torres eléctricas de 110 kV en Königsheide, en las afueras de Berlín han sido incendiadas, lo que ha provocado un apagón en el parque tecnológico. 50 000 personas se quedaron sin electricidad y las escuelas cerraron. Todavía hay 13 700 berlineses a oscuras. Se caracteriza al hecho como el peor apagón en 25 años. Desde el martes por la mañana, el sureste de Berlín está sin suministro de luz.
No es el primer apagón contra empresas poderosas que causan tantas muertes, miseria y guerras. El 05 de Marzo del año pasado el grupo anarquista Volcán reivindicó la autoría del incendio de unos postes de luz que provocó un gran apagón de días en la megaempresa automotriz Tesla, en las afuera de Berlin.
En la plataforma Indymedia el grupo anarquista pide disculpas a los vecinos que se han visto afectados en sus hogares, aclarando que esa no era su intención, "pero si un daño colateral aceptable, en contraste con la destrucción real de la naturaleza y la subyugación, a menudo mortal, de las personas, de la que son responsables día tras día muchas de las empresas con sede allí. Sus consecuencias son mucho más graves para todos y de forma permanente".
"La voluntad incondicional de imponer esto por la fuerza militar si es necesario. Sus eslóganes publicitarios, que suenan tan bien, sobre innovación, sostenibilidad y progreso no son más que una maniobra engañosa para distraer la atención del hecho de que, en realidad, construyen instrumentos que traen muerte y destrucción. Todo lo que se construye en el parque tecnológico de Adlershof, contribuyen de una u otra manera a estabilizar el sistema y son, entre otras cosas, producto de intereses militares. Sus maquinaciones garantizan la perpetuación de la máquina de muerte capitalista. Todos ellos son el verdadero objetivo de nuestra acción".
Aclaran que la lista de empresas que son cómplices es interminable, se limitan a unos pocos ejemplos que ilustran la indescriptible implicación de la investigación, la ciencia y la tecnología en la guerra, la destrucción del medio ambiente y el control social.
Las siguientes empresas fueron el blanco del black out:
ATOS: uno de los gigantes cibernéticos que, entre otras cosas, desarrolla productos informáticos y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para el ejército y la policía. Para el ejército alemán, el grupo gestiona el proyecto HaFIS (Armonización de los Sistemas de Información de Mando) y construye contenedores funcionales a prueba de balas con infraestructura informática. Para el belicista Israel, Atos mantiene un centro de datos de alta seguridad para sus autoridades de defensa y seguridad, lo que lo hace corresponsable de la guerra y el genocidio.
ASTRIAL: una empresa que, además de la infraestructura de seguridad para ciudades inteligentes, destaca sobre todo por su compromiso en la guerra mundial de las autoridades fronterizas contra los migrantes. Sus sistemas de mando y control procesan enormes cantidades de datos de sensores terrestres, marítimos, submarinos, subterráneos, aéreos y espaciales para optimizar la caza de personas en las fronteras exteriores del norte global.
CENTRO AERONÁUTICO Y ESPACIAL ALEMÁN (DLR): en la crisis múltiple, el espacio es un ámbito muy disputado y el DLR se beneficia enormemente de los fondos especiales militares del Gobierno federal alemán. La investigación en materia de defensa es parte integrante del programa del DLR. El DLR apoya, por ejemplo, los vuelos de entrenamiento de la Fuerza Aérea o gestiona en Colonia, junto con el Ejército alemán, un centro de competencia para medicina aeronáutica y espacial.
EDAG: socio desde hace muchos años de la industria de la seguridad y el armamento. La empresa desarrolla vehículos militares con ruedas y orugas, soluciones para la seguridad marítima o aeronaves militares tripuladas y no tripuladas. En resumen: todas las máquinas imaginables diseñadas para matar.
EUROVIA/VINCI: una de las mayores empresas de construcción e infraestructuras del mundo, que participa, entre otras cosas, en la controvertida construcción del almacén francés de residuos nucleares. Vinci también construye prisiones (de deportación), aeropuertos o autopistas. Con sus innumerables filiales, la empresa opera incluso en el sector energético y está entrando cada vez más en el mercado armamentístico. Recientemente, la filial de Vinci, Actemium, ha anunciado la adquisición de Wärtsilä SAM Electronics GmbH, que trabaja para la marina alemana y los astilleros navales de Hamburgo, Wilhelmshaven, Elmenhorst, Bremerhaven y Kiel.
JENOPTIK: esta empresa tecnológica de Jena comercializa productos como telémetros láser, cámaras termográficas, LED, ópticas infrarrojas y poliméricas, que se utilizan, por ejemplo, para fines militares. Actualmente, su software «TraffiData» es muy relevante, ya que se utiliza, entre otros lugares, en la zona fronteriza con México y, a petición de las autoridades fronterizas estadounidenses, se ha ampliado con «TraffiCatch» para perseguir de forma más eficaz a las personas no deseadas.
ROHDE & SCHWARZ: esta empresa tecnológica y de armamento fabrica tecnología de radio para equipos de radio militares y sistemas de vigilancia, que se venden a grandes empresas tecnológicas, gobiernos y servicios secretos de todo el mundo. Los productos de R&S se utilizan, por ejemplo, para la seguridad fronteriza (por ejemplo, en Arabia Saudí), en vehículos, aviones y barcos militares, así como para el control de misiles y similares. Pero también en dispositivos de interceptación de la policía y los servicios secretos.
SIEMENS: no hay prácticamente ningún ámbito de la industria armamentística y pesada en el que no se utilicen productos de Siemens. Sistemas de armas, submarinos nucleares, portaaviones, tanques, reactores nucleares, presas, aerogeneradores, prisiones, aeropuertos y mucho más. Muchos de estos megaproyectos son muy controvertidos, como el Tren Maya en México, los proyectos de presas de Erdogan en Kurdistán o, más recientemente, la construcción del cable submarino EuroAsia Interconnector, que conecta Israel con Chipre y Grecia. El grupo también apoya otros proyectos de infraestructura israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y en los asentamientos israelíes de Cisjordania.
TRUMPF: una empresa que opera en primera línea en la guerra internacional de los chips por la supremacía en el mundo digital. Ya se trate de teléfonos inteligentes con transmisión de datos turbo y reconocimiento facial, gafas inteligentes, inteligencia artificial, coches autónomos o sistemas de misiles, drones y armas. Los semiconductores están presentes en todas partes, y la empresa alemana Trumpf, en colaboración con Zeiss y ASML, desempeña un papel clave en su producción gracias a sus sistemas de litografía EUV. Sin sus componentes, el mundo de la alta tecnología se detendría.
Claro Mensaje para el sionismo israelí
Según el grupo anarquista ese sabotaje conduce a una interrupción efectiva del sistema. "Es un llamamiento a dejar atrás definitivamente la frustración y la desesperanza". Un grito para proclamar que las acciones irresponsables de los gobernantes siempre tendrán consecuencias". «Esto se aplica especialmente a los cómplices de la industria armamentística, porque no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se masacra a personas en sus guerras o se las condena a morir de hambre".
«Atacar la infraestructura crítica significa atacar una de las principales arterias de la subyugación del ser humano sobre el ser humano y la naturaleza. La red eléctrica representa, como tal, la historia del progreso y es el requisito básico para el desarrollo implacable hacia una sociedad altamente tecnificada, tal y como la conocemos hoy en día. Esta sociedad, que se encuentra bajo el yugo de la tecnología y el capital, parece ser, por el momento, el producto final terrenal de los logros de la civilización y está causando una destrucción del planeta casi irreparable, cuya magnitud no tiene precedentes en la historia de la Tierra". "Por no hablar de las sangrientas guerras por el poder y los recursos que los gobernantes imponen a sus siervos. El insaciable afán de crecimiento les lleva, en el sentido más literal, a alcanzar cada vez más a menudo las estrellas. La electricidad es la principal fuente de energía que alimenta todas las máquinas y el «progreso» necesarios para reproducir el sistema actual. ¡Es posible desconectarlo y también es posible sustituirlo por una vida en libertad, sin dominación ni explotación!".
También en Alemania, cinco miembros de la organización de acción directa Palestine Action irrumpieron el pasado lunes en una fábrica de armas operada por Elbit Systems, un importante proveedor del Ejército de Israel que aporta el 85% de los drones que tiene la armada. Un video publicado por Palestine Action muestra cómo uno de los miembros de la organización usa una palanca para forzar una puerta y luego los activistas destrozan equipos y pintan con aerosol mensajes en contra del ataque de Israel contra Gaza.
