Irán avisa que está listo ante “cualquier nueva aventura” de Israel

El ministro de Defensa de Irán asegura que las FF.AA. vigilan de cerca los movimientos de Israel y no permitirán un nuevo aventurismo militar en su territorio.
El general de brigada Aziz Nasirzade, en reunión el martes en Teherán con el jefe de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica, el general Rudzani Maphwanya, agradeció a este país africano por condenar la agresión israelí-estadounidense lanzada en junio contra la nación iraní.
El titular de Defensa iraní tildó la agresión israelí, apoyada por Estados Unidos, de "terrorismo de Estado", porque golpeó "instalaciones nucleares, zonas militares, civiles, médicas y residenciales" en Irán, y asesinó a varios "comandantes y científicos junto con sus familias", en un momento en que Teherán y Washington realizaban negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Aplaudió "la firme y contundente respuesta" de la República Islámica a la guerra de 12 días impuesta por Israel, la cual se realizó "en ejercicio del derecho legítimo" del país a la autodefensa, y dijo que ello obligó al enemigo a "solicitar un alto el fuego a través de intermediarios".
El general Nasirzade detalló que Teherán aceptó la tregua para "evitar una mayor escalada", pero advirtió que el país sigue "vigilando de cerca los movimientos del enemigo" y está "preparado para cualquier nueva aventura".
Dijo que la República Islámica propinó un "golpe sin precedentes" al régimen israelí durante este conflicto, pero la entidad hebrea intenta ocultarlo. "El régimen sionista, mediante una estricta censura, impide que se revele la magnitud de los daños que ha sufrido, pero sus propios funcionarios saben mejor que nadie el impacto del golpe recibido", sostuvo.
El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes 'Verdadera Promesa III', y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
En otra parte de sus declaraciones, el ministro iraní de Defensa destacó que Irán y Sudáfrica "comparten puntos de vista en temas importantes como la lucha contra la injusticia en el sistema internacional, la oposición al unilateralismo, el rechazo a la hegemonía del sistema de dominación, las cuestiones de derechos humanos y la lucha contra el terrorismo".
Valoró el apoyo del país africano al pueblo palestino en Gaza que sufre una guerra genocida desde octubre de 2023, y consideró la demanda presentada por Pretoria contra Israel por cometer genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como "un paso histórico en la defensa de los derechos del pueblo palestino".
El jefe de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica, por su parte, afirmó que ambas naciones tienen mucho en común en la lucha contra la injusticia y la discriminación a nivel mundial.
El general Maphwanya se refirió además a la ubicación estratégica y geopolítica de la República Islámica de Irán en la región del Golfo Pérsico y Asia Occidental, y abogó por el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países.
Al finalizar la reunión, el alto mando castrense sudafricano destacó los beneficios que aportan la ubicación geopolítica y la pertenencia de ambos países al grupo de economías emergentes BRICS, considerando su viaje a Irán como una expresión del deseo de solidaridad y unidad entre ambos Estados.
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/defensa/619613/iran-esta-lista-agresion-israel-nasirzade