Irán rechaza continuas acusaciones falsas en su contra por caso AMIA

Irán rechaza las continuas acusaciones falsas en su contra en el caso AMIA, relacionado con una explosión ocurrida en un centro judío en Argentina en 1994.
La Cancillería de Irán ha señalado que hace 31 años, concretamente el 18 de julio de 1994, un edificio explotó en Buenos Aires, capital de Argentina, haciendo alusión a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
"Esta sospechosa explosión, instrumentalizada por elementos y movimientos afiliados a la entidad sionista, siguió un camino desviado y erróneo desde el principio, y sus consecuencias desestabilizaron las relaciones históricas entre ambos países, Irán y Argentina", ha aseverado en un comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha indicado que, durante las últimas tres décadas, la República Islámica de Irán ha expresado reiteradamente su postura con claridad y transparencia sobre este incidente. "Si bien condena cualquier acto terrorista, dondequiera que sea y quienesquiera que sean sus autores, ha enfatizado la necesidad de una investigación transparente y justa sobre este sospechoso incidente", ha enfatizado.
"La República Islámica de Irán rechaza categóricamente las acusaciones contra ciudadanos iraníes, condena la insistencia de algunos partidos locales en Argentina en presionar al sistema judicial para que formule acusaciones infundadas y emita fallos aparentemente judiciales contra ciudadanos iraníes, y exige que se identifique a los verdaderos autores y autores materiales de la explosión, se esclarezca la verdad y se haga justicia", ha expresado.
Según la Cartera iraní, durante los últimos 31 años, han crecido las preguntas y los misterios en torno al atentado de 1994, y han surgido pruebas e indicios claros e innegables de que la entidad sionista y sus movimientos afiliados están ejerciendo influencia y presión sobre el sistema judicial argentino para que procese a ciudadanos iraníes.
En este sentido, ha subrayado que los reiterados cambios en el equipo judicial que investiga este caso, el escándalo de la corrupción de algunos funcionarios judiciales, que en algunos casos condujo a su destitución, la renuncia de jueces e incluso un intento de asesinato, dan testimonio de un intento deliberado de desviar la justicia argentina de una investigación transparente y justa sobre este caso, con el objetivo de proteger a los verdaderos autores y líderes de la explosión.
"A pesar de la falsedad de las acusaciones contra sus ciudadanos, la República Islámica de Irán entabló conversaciones con las autoridades argentinas pertinentes, con el único objetivo de proteger las relaciones bilaterales y restaurar la dignidad de los ciudadanos iraníes injustamente acusados en este caso", ha afirmado.
En este sentido, se ha referido a la firma de un Memorándum de Entendimiento en 2013, sin embargo, ha denunciado que menos de dos años después de la firma de este Memorándum, la parte argentina lo revocó unilateralmente, impidiendo así el establecimiento de un proceso transparente para esclarecer la verdad e identificar a los verdaderos autores materiales e intelectuales de la explosión. "Esta acción demuestra una vez más que los autores intelectuales de este caso no buscan esclarecer la verdad ni lograr justicia", ha puntualizado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha reafirmado que Irán, si bien enfatiza firmemente la falsedad de las acusaciones contra ciudadanos iraníes, insiste en la necesidad de restaurar la dignidad de los ciudadanos iraníes acusados, exige el fin de este juicio teatral y espera que las autoridades judiciales argentinas gestionen el caso con transparencia, integridad e imparcialidad, libre de politización e influencia indebida de terceros.
"Es evidente que la República Islámica de Irán se reserva el derecho legal y legítimo de responder ante cualquier acción inapropiada e infundada contra ella y sus ciudadanos, de conformidad con el derecho internacional, y actuará apropiadamente al respecto", ha alertado.
tmv
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/politica/618205/iran-rechaza-acusaciones-falsas-caso-amia