Israel intercepta el último miembro de la Flotilla Global Sumud

03.10.2025

Fuerzas israelíes interceptan el Marinette, único barco de la Flotilla Global Sumud que seguía rumbo a la bloqueada Franja de Gaza.

A primeras horas de este viernes la Flotilla Global Sumud de solidaridad con Gaza informó que las fuerzas de ocupación israelíes habían interceptado todos sus barcos excepto uno, el Marinette, que continuaba en curso hacia la bloqueada Franja de Gaza.

Pero ahora activistas de la flotilla han denunciado que un buque de guerra del régimen israelí bloqueó el camino a la embarcación Marinette, impidiendo que continuara su misión humanitaria. Según los participantes, esta acción truncó las esperanzas de llegar a la asediada Franja de Gaza.

El Marinette "seguía navegando con fuerza", informaron los organizadores de la flotilla en una transmisión de video en vivo publicado a inicios de este viernes que mostraba a la tripulación pilotando el barco. Los organizadores indicaron que el Marinette se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza el jueves por la noche, y a unas 10 millas náuticas del punto en que Israel comenzó a interceptar a otros barcos de la flotilla.

El jueves, un corresponsal de Al Jazeera informó que nueve embarcaciones del convoy humanitario con la misión de llegar ayuda a Gaza continuaban su avance hacia las costas de la franja palestina y se encontraban a 470 millas del territorio palestino.

Los medios israelíes han reportado que 473 activistas detenidos a bordo de los barcos de la flotilla fueron trasladados a la prisión Ketziot, en el desierto del Neguev. Está previsto que los detenidos sean deportados a sus países a inicios de la próxima semana mediante vuelos aéreos, informan las fuentes.

Un video que se circula en las redes sociales, muestra al ministro de seguridad del régimen israelí Itamar Ben-Gvir dirigiéndose a los tripulantes detenidos de la flotilla y calificándolos de "terroristas".

Las protestas internacionales en respuesta al abordaje de las embarcaciones continúan en muchas ciudades del mundo, mostrando solidaridad con los activistas y denunciando el bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza, donde millones de civiles afrentan severa hambruna y la falta de necesidades básicas.

Amnistía Internacional, entre muchas entidades responsables, ha exigido la liberación inmediata e incondicional de la tripulación y responsabilizó al régimen de Israel de garantizar la seguridad de los detenidos, evitando cualquier forma de malos tratos hasta su liberación. La flotilla buscaba romper el bloqueo israelí y entregar asistencia humanitaria esencial a la Franja de Gaza.

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/palestina/632466/flotilla-sumud-israel-rodea-marinette