La primera reacción de Israel ante la respuesta de Hamás al plan de paz para Gaza

La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Tras la respuesta oficial de Hamás a la propuesta de Trump sobre Gaza, Israel ha afirmado que comienza la implementación inmediata de la primera fase del plan estadounidense para liberar a todos los rehenes, según informó la prensa israelí citando a fuentes de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
"Israel está preparado para la implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes", afirma el comunicado.
"Seguiremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump", añade.
La respuesta de Hamás
El movimiento palestino Hamás respondió este viernes oficialmente al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Gaza y afirmó que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes, añadiendo que el intercambio se realizará "una vez que se den las condiciones sobre el terreno para llevarlo a cabo". Además, reiteró su acuerdo con la entrega de la administración de la Franja de Gaza a una autoridad palestina independiente, formada por tecnócratas.
Tras ello, el presidente de EE.UU. dijo que el grupo palestino está listo para "una paz duradera" y exigió que Israel detenga "inmediatamente el bombardeo de Gaza" para hacer posible la evacuación de rehenes "de forma segura y rápida".
Posteriormente, a través de un mensaje de video, el mandatario estadounidense expresó su agradecimiento a las naciones que apoyaron el desarrollo de su iniciativa para Gaza, reconociendo su "tremendo apoyo", al mismo tiempo que manifestó que, como consecuencia, la paz en Oriente Medio se encuentra "muy cerca".
RESUMEN de los 20 puntos:
- Gaza debe ser una zona libre de terrorismo.
- Reconstrucción para mejorar la vida de los gazatíes.
- Fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan: retirada israelí y alto al fuego.
- Todos los rehenes, vivos o muertos, serán liberados en 72 horas.
- Israel liberará prisioneros palestinos tras el retorno de los rehenes.
- Miembros de Hamas tendrán amnistía si entregan sus armas; quienes lo deseen podrán salir de Gaza con salvoconducto.
- Entrada inmediata de ayuda humanitaria y rehabilitación de infraestructura y hospitales
- Distribución de ayuda gestionada por ONU, Cruz Roja y agencias neutrales.
- Gaza será administrada por un comité tecnócrata palestino bajo supervisión internacional encabezada por Trump.
- Plan económico internacional para reconstruir Gaza y atraer inversiones.
- Creación de una zona económica especial con ventajas comerciales.
- Nadie será obligado a irse; quienes lo hagan podrán regresar.
- Hamás y otras facciones no gobernarán; Gaza será desmilitarizada bajo control internacional.
- Países regionales garantizarán que Gaza no represente una amenaza.
- Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU., Egipto y Jordania.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza; se retirará gradualmente conforme haya seguridad.
- Si Hamás rechaza el plan, la ayuda se aplicará en zonas libres de terrorismo.
- Establecimiento de un diálogo interreligioso para promover la coexistencia entre palestinos e israelíes.
- Condiciones para abrir camino hacia la autodeterminación y un Estado palestino.
- EE.UU. impulsará un diálogo político entre Israel y Palestina hacia la convivencia pacífica.