Las protestas de la generación Z contra el gobierno llegan a Paraguay

Las protestas de la llamada "Generación Z" llegaron a Paraguay ayer domingo 28 de septiembre. En Asunción, cientos de jóvenes autoconvocados por fuera de las estructuras partidarias tradicionales, exigieron poner fin a la corrupción, a la impunidad gubernamental y al uso excesivo de la fuerza policial.
Los reclamos se comparan con los ocurridos en Perú pero también con el Paro Nacional que se esta realizando en Ecuador y que ya tiene su primer asesinado a manos de las Fuerzas Armadas. El saldo de la protesta en la capítal paraguaya dejó 29 detenidos con un promedio de edad de 22 años. Aun que todos recuperaron la libertad han denunciados arbitrariedad y torturas por parte de la policia.
La movilización inició en horas de la tarde en las calles dentricas de la capital, mientras los manifestantes con pancartas aludían al escándalo de los "sobres del Poder" ,relacionado con denuncias sobre entrega de dinero en la residencia presidencial, intentaron avanzar hacia el Congreso Nacional. El trayecto fue bloqueado por un despliegue exagerado de fuerzas policiales que incluyó camiones hidrantes y la montada.
Los manifestasntes decidieron equivar el bloqueo policial y se redirigieron a la comandancia de la Policía Nacional, aunque permanecieron rodeados por las fuerzas de seguridad que volvieron a impedir que puedan avanzar. Al anochecer, algunos grupos lograron llegar a la Plaza de Armas y acercarse al Cabildo.
#Paraguay: manifestantes denuncian represión policial, luego de movilizaciones contra la corrupción imperante en el Gobierno de Santiago Peña.@teleSURtv pic.twitter.com/laJ9H5jADm
— Osvaldo Zayas (@OsvaldoteleSUR) September 29, 2025
Hubo choques con la policía que hostigó la marcha continuamente. Los jovénes denunciaron que la policía actuó con "fuerza excesiva" y hubo detenciones arbitrarias a personas que se encontraban manifestando pacíficamente. Los arrestados fueron trasladados a dependencias como FOPE y puestos a disposición de la Fiscalía.
En Paraguay 🇵🇾, policías pasan con sus motos por encima de los jóvenes de la generación z que se encuentran protestando en Asunción contra el gobierno del Presidente Santiago Peña (@SantiPenap).
— 📢EL ORWELLIANO🚨 (@elorwelliano) September 29, 2025
Las protestas de la llamada generación z se está dando coincidentemente de manera… pic.twitter.com/gdpBARK4Gs
Aunque las autoridades policiales inicialmente reportaron alrededor de siete detenidos durante el desarrollo de la marcha, sectores movilizados elevan esa cifra a 28 jóvenes retenidos. En una vigilia frente a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, familiares y legisladores exigieron su liberación inmediata, denunciando que muchas detenciones carecieron de explicación formal y que varios jóvenes presentan golpes o heridas en el rostro como producto del accionar policial.
La diputada Johana Ortega, sostuvo que en promedio los detenidos tienen 22 años, son estudiantes y que la legalidad de su detención estaba seriamente vulnerada, pues muchas retenciones superaban el límite legal de 6 horas sin acusación formal. Por su parte, el comandante general de la Policía, Carlos Benítez, afirmó que 29 personas permanecían arrestadas y que fueron imputadas por "desórdenes" y agresión al personal policial, mientras que el balance oficial del choque incluyó 10 heridos, ocho de ellos agentes.
La protesta mostró una estética juvenil marcada: pancartas con referencias futbolísticas, banderas paraguayas e imágenes del cómic One Piece, que han circulado previamente como símbolos en manifestaciones de jóvenes latinoamericanos que buscan identidad generacional.
Pese a la intensidad del operativo, la convocatoria logró visibilizar el descontento generalizado con la clase política y puso a prueba la respuesta estatal. Este nuevo capítulo de movilización se produce en un contexto de creciente presión sobre el gobierno del presidente Santiago Peña, sumido en acusaciones de corrupción y cuestionamientos por parte de partidos de oposición, movimientos sociales y ciudadanía desencantada. En marzo de 2025, organizaciones campesinas y opositores ya habían anunciado jornadas de protestas contra la impunidad, los "negociados" estatales y la manipulación judicial.
Fuente:
https://www.anred.org/las-protestas-de-las-generacion-z-contra-el-gobierno-llegan-a-paraguay/