“Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”: Nadeen Ayoub es la primera palestina en la historia de Miss Universo

27.08.2025

Nadeen Ayoub se convierte en la primera candidata de Palestina en Miss Universo. Representará a su pueblo en el certamen el 21 de noviembre en Tailandia. Su participación busca ser un símbolo de resiliencia y esperanza ante la grave crisis humanitaria en Gaza, que se acerca a las 63 mil víctimas mortales.

En un hecho histórico que trasciende el mundo de la belleza, la modelo Nadeen Ayoub, de 27 años, se convertirá en la primera representante oficial de Palestina en el certamen de Miss Universo. La organización confirmó a CNN su participación en la edición 2025, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, donde por primera vez una candidata portará la banda con el nombre de su nación.

La participación de Ayoub está cargada de un profundo simbolismo. La candidata ha declarado que su objetivo es encarnar la resiliencia y la esperanza de un pueblo que resiste en lo que califica como el momento más sombrío de su crisis humanitaria. Su candidatura pretende ser un altavoz en un escenario global para quienes se sienten silenciados.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Ayoub compartió un poderoso mensaje: "Represento a todas las mujeres y niños cuya fuerza el mundo necesita ver. Somos más que nuestro sufrimiento: somos resistencia, esperanza y el latido del corazón de una patria que vive a través de nosotros […] La llevo conmigo en cada mirada y cada paso". Con estas palabras, afirma que su rol va más allá de la competencia, quien también ha señalado: "Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado".

Frente a este panorama, la Organización Miss Universo se pronunció. En declaraciones a CNN, la organización afirmó: "La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio cultural y el empoderamiento de las mujeres", añadiendo que "Esperamos darle la bienvenida a la Sra. Ayoub en el escenario de Miss Universo, donde representará con orgullo a Palestina, junto a concursantes de todo el mundo".

Palestina: Catástrofe humanitaria

La participación de Nadeen Ayoub , se da en un contexto de extrema gravedad en su tierra natal. Según el último reporte de fuentes oficiales sanitarias en Gaza, difundidas este 24 de agosto, la cifra de víctimas mortales desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023 asciende a 62.686 palestinos, en su mayoría niños y mujeres. El número de heridos reportados alcanza los 157.951.

La crisis humanitaria se agrava minuto a minuto. El mismo reporte detalla que, solo en las últimas 24 horas, los hospitales recibieron a 64 fallecidos y 278 heridos. Además, se registraron 8 muertes más a causa de la hambruna y la malnutrición, elevando el total de decesos por inanición a 289, entre ellos 115 niños. El bloqueo israelí, impuesto desde el pasado 2 de marzo, profundiza esta catástrofe.

De este modo, Nadeen Ayoub se prepara para subir al escenario no solo como un símbolo de belleza, sino como un emisario de fortaleza, en un acto de visibilidad para un pueblo que, según sus propias palabras, "se niega al silencio" en medio de una de las crisis humanitarias más devastadoras del momento actual.

Sobre siguientes textos, hacer una muy buena nota de prensa, destacando citas textuales íntegras, datos, datas, todo en una distribución de 7 párrafos muy bien elaborados. Agregar un encabezado de prensa que resuma todo en 50 palabras y un muy buen titular de prensa:

Nadeen Ayoub protagoniza el debut de Palestina en Miss Universo: "Llevo la voz de un pueblo que se niega al silencio"

La candidatura de la modelo pretende encarnar la resiliencia y la esperanza de un pueblo que resiste en el momento más sombrío de su crisis humanitaria.

Nadeen Ayoub se prepara para hacer historia el próximo 21 de noviembre en Tailandia. La joven subirá al escenario de Miss Universo, el certamen de belleza más internacionalmente conocido, con la banda de Palestina cruzada sobre su pecho. Un acontecimiento inédito, ya que marca la primera vez en que una candidata representa oficialmente a la nación.

"Represento a todas las mujeres y niños cuya fuerza el mundo necesita ver. Somos más que nuestro sufrimiento: somos resistencia, esperanza y el latido del corazón de una patria que vive a través de nosotros […] La llevo conmigo en cada mirada y cada paso", escribió en un comunicado difundido en redes tras confirmarse su participación.