“Lo arriesgué todo”: recordando a los seis periodistas asesinados por Israel en Gaza

12.08.2025
Un hombre sostiene una imagen de Anas al-Sharif mientras el personal se reúne en los estudios de Al Jazeera en Doha para recordar a sus colegas fallecidos en un ataque israelí en Gaza. Fotografía: Reuters
Un hombre sostiene una imagen de Anas al-Sharif mientras el personal se reúne en los estudios de Al Jazeera en Doha para recordar a sus colegas fallecidos en un ataque israelí en Gaza. Fotografía: Reuters

El CJP afirma que el período transcurrido desde el 7 de octubre de 2023 ha sido el más letal para los periodistas desde que comenzó a recopilar datos en 1992. 

Los periodistas han ocupado un lugar destacado entre las víctimas desde que se desencadenó la guerra en Gaza con la incursión de Hamás en Israel en octubre de 2023.

Algunos trabajaban para reconocidos medios internacionales, otros para organizaciones de noticias locales. Varios eran veteranos de renombre, pero muchos eran recién llegados a la profesión.

El Comité para la Protección de los Periodistas, organización independiente sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que promueve la libertad de prensa en todo el mundo, afirma que al menos 186 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han muerto en Gaza, Cisjordania, Israel y Líbano desde el inicio de la guerra, lo que lo convierte en el período más mortífero para los periodistas desde que comenzó a recopilar datos en 1992. La mayoría han sido palestinos en Gaza, donde más de 60.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto en la continua ofensiva israelí. Otros estiman que la cifra es aún mayor.

El CPJ acusa a Israel de atacar directamente y asesinar a 20 periodistas y trabajadores de medios. Cualquier ataque deliberado contra un civil podría constituir un crimen de guerra, según los expertos. Israel, que se ha negado a permitir la entrada de medios internacionales a Gaza, niega la acusación.

Periodistas y trabajadores de los medios asesinados en Gaza

  1. Anas al-Sharif

Anas al-Sharif informa desde la ciudad de Gaza en octubre de 2024. Fotografía: AFP/Getty Images
Anas al-Sharif informa desde la ciudad de Gaza en octubre de 2024. Fotografía: AFP/Getty Images

Anas al-Sharif fue asesinado en una tienda de campaña para periodistas frente al hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el domingo por la noche. Siete personas murieron en el ataque, entre ellas otro corresponsal de Al Jazeera, Mohammed Qreiqeh, y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, según la emisora con sede en Qatar.

  1. Sharif, de 28 años, es una de las víctimas mediáticas más destacadas de la guerra en Gaza hasta el momento, llegando a enormes audiencias con sus informes para Al Jazeera y con más de 500.000 seguidores en X. Su padre murió en un ataque israelí contra la casa familiar en el campo de refugiados de Jabaliya en la ciudad de Gaza en diciembre de 2023. Sharif dijo en ese momento que seguiría informando y se negó a abandonar el norte de Gaza.

    En una transmisión de julio, lloró al aire mientras una mujer detrás de él se desplomaba de hambre. "Me refiero a la muerte lenta de esa gente", dijo.

    Su última publicación en X decía: «Bombardeos implacables… Durante dos horas, la agresión israelí se ha intensificado en la ciudad de Gaza». Deja esposa y dos hijos pequeños.

    El ejército israelí, citando "inteligencia y documentos de Gaza, incluyendo listas de miembros, listas de entrenamiento terrorista y registros salariales", dijo que Sharif era "un agente de Hamás integrado en Al Jazeera".

  2. Ismail Abu Hatab

Ismail Abu Hatab. Fotografía: PYALARA/Facebook
Ismail Abu Hatab. Fotografía: PYALARA/Facebook
  1. Ismail Abu Hatab, de 32 años, murió en un ataque aéreo israelí contra el café al-Baqa, en la costa de la ciudad de Gaza, en junio, junto con otras 33 personas.

    El fotógrafo y cineasta, graduado de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Gaza, había sufrido heridas graves en la pierna en un ataque ocurrido en noviembre de 2024 en su oficina en la torre al-Ghifari en la ciudad de Gaza, pero se había recuperado lenta y dolorosamente.

    Había trabajado para numerosos medios de comunicación internacionales, expuesto en Estados Unidos y España, y lanzado una plataforma para acercar el arte palestino de Gaza a un público internacional. También comisarió una exposición en Los Ángeles que retrataba la vida en Gaza durante la guerra.

    "He visto tanta muerte. Las fosas comunes y las despedidas finales… todo esto me afecta profundamente", le dijo a un periodista indio en octubre de 2024. "¿Cómo puede un grupo de personas decidir el destino de otro y matarlo de esta manera?".

    El ejército israelí dijo que el ataque al café tenía como objetivo una reunión de comandantes de Hamás.

  2. Fatma Hassouna

  1. Fatma Hassouna, fotógrafa y cineasta de 25 años, murió en un ataque aéreo israelí que impactó su casa en el norte de Gaza en abril, pocos meses antes de su boda. Seis miembros de su familia, incluida su hermana embarazada, también murieron.

    Hassouna, quien se graduó poco antes de la guerra con un título en multimedia, pasó 18 meses documentando los ataques aéreos, el desplazamiento incesante y la muerte de 11 familiares. Su trabajo fue publicado por The Guardian y otros medios internacionales, y recibió mucha atención en redes sociales.

    «Si muero, quiero una muerte sonora», había escrito. «No quiero ser solo noticia de última hora, ni un número más en un grupo; quiero una muerte que el mundo escuche, un impacto que perdure en el tiempo y una imagen atemporal que no pueda ser sepultada por el tiempo ni el lugar».

    Una película realizada con Hassouna fue aceptada para su proyección en el Festival de Cine de Cannes el día antes de su asesinato.

    El ejército israelí dijo que su ataque tenía como objetivo a un miembro de Hamas involucrado en ataques contra sus soldados y civiles.

  2. Hassan Aslih 

Hassan Aslih. Fotografía: Instagram
Hassan Aslih. Fotografía: Instagram
  1. Hassan Aslih, de 37 años, estaba siendo tratado por heridas de un ataque israelí anterior cuando murió en un ataque con drones contra el departamento de emergencias del hospital Nasser en Khan Younis, en el sur de Gaza, en mayo.

    Israel ha acusado al fotógrafo, quien tenía un gran número de seguidores en redes sociales, de participar en el ataque del 7 de octubre de 2023. Aslih documentó el ataque y siguió a los combatientes hasta Israel, tomando fotografías que se publicaron en todo el mundo. Negó las acusaciones de Israel.

  2. Hossam Shabat 

Hossam Shabat. Fotografía: Material de apoyo
Hossam Shabat. Fotografía: Material de apoyo
  1. Hossam Shabat, de 23 años, fue asesinado en marzo, poco después de que Israel pusiera fin definitivamente a un alto el fuego de dos meses con una oleada de ataques aéreos. Corresponsal del canal Al Jazeera Mubasher, murió en un ataque aéreo contra su coche en la ciudad norteña de Beit Lahiya, en ruinas, mientras realizaba entrevistas. También colaboraba con Drop Site News, con sede en Estados Unidos.

    Sus amigos describieron a un reportero entusiasta y valiente, que "conmovió el dolor de la gente con su cámara y su voz". El ejército israelí afirmó haber "eliminado a un terrorista" que había sido francotirador de Hamás, y citó documentos encontrados por soldados en Gaza como prueba de la acusación.

    Horas después de su asesinato, el equipo de Shabat publicó en X un mensaje que había escrito para que se publicara en caso de su muerte.

    "Documenté los horrores en el norte de Gaza minuto a minuto… Cada día era una batalla por la supervivencia", escribió. "Cumplí con mi deber como periodista. Lo arriesgué todo para informar la verdad, y ahora, por fin, estoy en paz, algo que no he conocido en los últimos 18 meses".

  2. Hamza al-Dahdouh

Hamza al-Dahdouh. Fotografía: Twitter/X
Hamza al-Dahdouh. Fotografía: Twitter/X

Hamza al-Dahdouh, de 27 años, periodista de Al Jazeera, murió junto con un camarógrafo independiente que trabajaba para la Agencia France-Presse en un ataque con un dron israelí contra su vehículo en el sur de Gaza en enero de 2024.
El hijo mayor de Wael al-Dahdouh, conocido jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, junto con su madre, su hermano, su hermana y su sobrino, habían muerto en un ataque aéreo israelí apenas unas semanas antes. Su padre lo describió como «amable, generoso y ambicioso». El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien se encontraba en Doha en ese momento, calificó la muerte como una «pérdida inimaginable».

El ejército israelí afirmó que Dahdouh había sido atacado "por ser un terrorista que operaba un avión que representaba una amenaza para las tropas de las FDI", en referencia a un pequeño avión no tripulado que el periodista utilizó para recopilar imágenes.

Fuente:

https://www.theguardian.com/world/2025/aug/11/i-risked-everything-remembering-six-media-workers-killed-by-israel-in-gaza