Lula condena aranceles: asegura que Brasil no tiene miedo a EEUU

04.08.2025

Lula tacha de "inaceptable" la injerencia de Washington en la economía de Brasil, dejando claro que el gigante sudamericano no depende tanto de EE.UU. como antes.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprovechó el domingo su intervención en el 17.º encuentro nacional del Partido de los Trabajadores en Brasilia para condenar el "tarifazo político" del 50% impuesto por su homólogo estadounidense, Donald Trump, a los productos brasileños, en respuesta al proceso judicial que afecta al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, un aliado de Trump.

"Intentar usar un tema político para gravarnos económicamente es inaceptable", subrayó el líder brasileño, diciendo que "el presidente de la República puede gravar lo que quiera aquí en Brasil […], pero Trump se ha extralimitado. Quiere acabar con el multilateralismo".

Sin embargo, Lula minimizó el impacto de los gravámenes a la economía de su país, teniendo en cuenta la diversificación de las relaciones comerciales de Brasil. "Hoy en día, Brasil no depende tanto de Estados Unidos como antes. Ahora Brasil mantiene relaciones comerciales muy amplias en todo el mundo", explicó, indicando que están mucho más tranquilos "desde el punto de vista económico".

"Están traicionando al pueblo brasileño"

Criticó también duramente al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien, desde Washington, aplaudió la firma del decreto presidencial por Trump que impuso aranceles del 50 % a Brasil.

Lula acusó a Eduardo de actuar en contra de los intereses nacionales tras renunciar a su escaño en el Parlamento para, según sus palabras, "lamerle las botas" a Trump a cambio de una posible amnistía para su padre.

Dijo que Eduardo y el clan del expresidente "están traicionando al pueblo brasileño", al pedir aranceles a productos de su país a cambio de una amnistía para Jair Bolsonaro, implicado en un fallido intento de golpe de Estado en enero de 2023. 

Brasil no tiene miedo a EEUU

Pese a sus críticas a Washington, el líder izquierdista dijo estar dispuesto a sentarse a la mesa de diálogo con EE.UU. en condiciones de igualdad para discutir las tarifas impuestas a su país.

"Queremos ser respetados por nuestro tamaño, por nuestra postura, nuestros intereses económicos y políticos. No somos una república insignificante. Queremos negociar en igualdad de condiciones. Miren, cuando estén listos para negociar, nuestras propuestas estarán sobre la mesa", sostuvo.

Aseguró que "no tiene miedo" a Washington, y tampoco puede olvidar la implicación del país norteamericano en "un golpe de Estado" en Brasil. "Ayudaron a dar un golpe. Pero lo que quiero saber es qué sucederá a partir de ahora", expresó.

Asimismo, Lula aseguró que no va a renunciar a la idea de crear "una moneda alternativa" al dólar en el grupo de la economía emergentes BRICS y evitar estar subordinados a la moneda estadounidense.

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/brasil/619132/lula-denuncia-tarifas-trump-injerencia