Maduro: Operación Caribe 200, mecanismo de soberanía ante amenazas de EEUU

El presidente venezolano subrayó la importancia de la 'Operación Caribe 200', un despliegue militar en defensa de la soberanía nacional ante amenazas de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el despliegue de la 'Operación Caribe 200', un ejercicio militar en tiempo real ejecutado en el Caribe venezolano para conservar la soberanía nacional ante las amenazas injerencistas de Estados Unidos.
"En Venezuela se ha dado un proceso maravilloso: alistamiento, ejercicios, operaciones y ahorita, en tiempo real, en el Caribe venezolano estamos desarrollando la Operación Caribe 200", afirmó Maduro, quien pidió respaldo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su labor en la defensa integral del país.
El ejercicio, completado en 72 horas, responde a las maniobras de Estados Unidos en aguas de jurisdicción venezolana, lo que Maduro calificó como una agresión a la soberanía. "Estamos obligados a defendernos y a ejercer soberanía, porque esos ejercicios [de Estados Unidos] son en mar de jurisdicción venezolana", explicó.
🚨 PREPARÁNDOSE PARA DEFENDER A LA NACIÓN
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 18, 2025
Nicolás Maduro informó que en el Caribe central venezolano se está desarrollando la Operación Caribe 200 como parte de las “acciones estratégicas” para defender a la nación. pic.twitter.com/1iRLTX7psJ
"Nosotros lo que queremos es soberanía, paz, autodeterminación", declaró, al tiempo que rechazó cualquier intento de intervención extranjera.
Siguiendo esa línea, subrayó que "los tiempos de las colonias pasaron, esclavos jamás", mientras que desmontó las acusaciones internacionales contra Venezuela, calificándolas como un guion de "película de Hollywood" diseñado para justificar una intervención.
"No pueden decir que Maduro y Venezuela tienen armas de destrucción masiva. No pueden decir que estamos construyendo una bomba nuclear […], ni que tenemos cohetes trasatlánticos. Entonces inventan un relato tipo Hollywood, donde el malo es el bueno de la película y a este lo hacen pasar como malo. Siempre en Hollywood, en las narrativas gringas, los malos somos los latinos o los asiáticos. O los rusos o los chinos. Y ellos son los héroes", apuntó al decir que Washington no puede justificar sus amenazas y agresiones contra Venezuela.
El mandatario venezolano aclaró que EE.UU. busca imponer el tema del 'narcoterrorismo' como agenda para intentar invadir al país y apoderarse de sus riquezas energéticas, mineras y naturales mencionado que el interés de potencias extranjeras radica en las riquezas naturales del país, como la mayor reserva de petróleo del mundo, la cuarta de gas y la primera de oro.
De acuerdo con Maduro, informes de la Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización Mundial de Aduanas han desestimado estas narrativas.
"¿Por qué creen ustedes que ellos quieren bombardearnos e invadir Venezuela? ¿Porque nos quieren mucho?", preguntó de manera retórica.
Sin embargo, manifestó que tales intenciones no prosperarán. "Eso no ha ocurrido ni ocurrirá. Está escrito que Venezuela brillará por su independencia y por su libertad y que habrá paz", advirtió.
Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, so pretexto de enfrentar a los cárteles de droga.
El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra "ilegal".
Como respuesta a los movimientos militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el 'Plan Independencia 200', al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de 'apresto militar' en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara "para un escenario de conflicto armado en la mar". Por su lado, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio este 18 de septiembre.
Fuente: