Migrantes denuncian abusos en EEUU: “Tuvimos que comer como animales”

22.07.2025

Un informe denuncia abusos en tres centros de detención del Servicio de Inmigración en Florida, según la ONG Human Rights Watch (HRW) y otras organizaciones.

Según informe publicado el lunes por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South denuncia abuso físico, acoso verbal y trato degradante en tres instalaciones de Florida como el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North (Krome), el Centro de Transición Broward (BTC) y el Centro de Detención Federal (FDC) en Miami.

En la prisión del centro de Miami, migrantes fueron esposados con las manos detrás de la espalda y obligados a arrodillarse para comer en platos de poliestireno, según relatos. "Nos obligaron a comer como animales", contó Pedro, un detenido citado por medios británicos.

En el centro de procesamiento Krome North, ubicado al oeste de la ciudad mencionada, se reportan condiciones de hacinamiento extremo y ausencia de privacidad.

También denuncian que las mujeres tenían que usar baños visibles para los hombres, sin acceso adecuado a atención médica, duchas ni alimentación suficiente.

Algunos migrantes pasaron hasta 24 horas dentro de un autobús estacionado, donde un baño saturado causaba olores insalubres. "El olor a heces era muy fuerte", relató otro detenido.

Situación similar ocurrió en la "hielera" de Krome North, una fría sala de admisión donde los detenidos durmieron sobre el suelo de concreto, sin ropa de cama, durante hasta 12 días.

En abril pasado, en el centro de transición de Broward, en Pompano Beach, murió Marie Ange Blaise, de 44 años. Los detenidos también denunciaron demoras en la atención médica y actitudes hostiles por parte del personal.

En ese mismo mes, en la cárcel de Miami, guardias apagaron una cámara de vigilancia para agredir a migrantes que protestaban por la falta de atención a un detenido que tosía sangre. Un hombre sufrió una fractura en un dedo.

Las tres instalaciones enfrentan una grave sobrepoblación, con un promedio nacional de 56 400 detenciones diarias en julio, de las cuales el 72 % corresponde a personas sin antecedentes penales.

El informe señala que el empeoramiento de las condiciones se debe a las políticas migratorias implementadas desde enero de este año bajo la Administración Trump, que aumentaron las detenciones y deportaciones.

"Este trato no solo puede causar un daño psicológico duradero, sino que también viola los estándares internacionales de derechos humanos y las propias pautas de detención de ICE", condenan las organizaciones.

La directiva de HRW, Belkis Wille, afirmó en un comunicado que estos "no se trata de casos aislados, sino del reflejo de un sistema de detención profundamente defectuoso y lleno de abusos graves".

Tras su retorno a la Casa Blanca, Trump ha expulsado de su país a miles de migrantes irregulares, sin embargo, estos hechos que involucran menores de edad ya redundan en lo inadmisible.

La xenofobia de la Administración Trump ha llevado a encarcelar a deportistas por tener tatuajes, ha separado a padres de sus hijos y perseguido a trabajadores extranjeros, en medio de críticas de organismos internacionales que deploran la cada vez más antidemocrática y racista gestión del actual inquilino de la Casa Blanca.

ayk/mrg 

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/618423/migrantes-florida-abusos-ice